Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Podemos presenta proyecto de ley para regular la cuestión de confianza

La iniciativa plantea que no se puede establecer la cuestión de confianza sobre procedimientos exclusivos del Congreso ni sobre propuestas de referéndum.

lunes 09 de agosto del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Esta es la lista de los congresistas para el periodo 2021 – 2026 | FOTOS

Bancada Podemos Perú. (Foto: Congreso)

La bancada de Podemos Perú presentó hoy un proyecto de ley de reforma constitucional para regular la cuestión de confianza. La iniciativa fue presentada por el congresista José Luna Gálvez, quien es el vocero titular de la mencionada formación política.

En la exposición de motivos, se indica que “no puede plantear una cuestión de confianza sobre procedimientos y funciones de competencia exclusiva del Congreso de la República, sobre iniciativas legislativas que no pueda observar, ni sobre propuestas de referéndum”.

En concreto, la propuesta de ley va en relación a las intenciones del presidente Pedro Castillo y Perú Libre de impulsar un referéndum como primer paso para instalar una Asamblea Constituyente, cuya función sea la de redactar una nueva Constitución.

LEE | Carolina Lizárraga renunció al Partido Morado por su alianza con Somos Perú

Propuesta de ley sobre la cuestión de confianza presentada por Podemos

También se busca que no se mal utilice como se dio en el quinquenio pasado. Se toma como antecedente lo ocurrido el 30 de setiembre de 2019 cuando el expresidente Martín Vizcarra cerró el Congreso por una negación fáctica de la cuestión de confianza que buscaba paralizar el proceso de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional.

En declaraciones a CARETAS, el congresista Carlos Anderson (Podemos) expresó lo siguiente sobre la propuesta de su bancada: “Hemos visto un uso y abuso de la cuestión de confianza. Por eso, hemos querido delimitar y aclarar el sentido de la cuestión de confianza, de manera que no se pueda vulnerar las competencias del Congreso”.

La marcha por la vacancia de Pedro Castillo sobre el terreno | Crónica
Tags: Cuestión de ConfianzaJosé Luna GalvezPodemos Perú
Anterior

Somos Perú se reunirá con el premier Guido Bellido

Siguente

Comisión Especial para frenar el alza del dólar: ¿cuáles son las acciones que podría llevar a cabo?

Más Recientes

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023
Poder Judicial ratifica detención preliminar para “camarada Cusi” y otros

Rocío Leandro, alias ‘Camarada Cusi’: Ministerio Público le da 18 meses de prisión preventiva

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas