Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Podemos Perú: César Combina califica de “irresponsabilidad” amenazas de vocero a la Mesa Directiva

El vocero de APP manifestó que este es un “comportamiento constante” de la agrupación Podemos Perú y que “no responde” a las “necesidades de defensa que tiene el Congreso sobre sus decisiones”.

viernes 18 de diciembre del 2020
en Política
FacebookWhatsapp
Podemos Perú: César Combina califica de “irresponsabilidad” amenazas de vocero a la Mesa Directiva

La iniciativa busca proteger la labor de las comisiones de Inteligencia y Defensa del Congreso. (Foto: ANDINA).

El vocero de Alianza para el Progreso, César Combina, calificó como una “irresponsabilidad” de parte de la agrupación Podemos Perú, la amenaza de su vocero de pedir la censura de la Mesa Directiva del Congreso, presidida por Mirtha Vásquez, si se responde rápidamente la demanda que presentó el Ejecutivo ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la ley que permite el retiro de aportes de la ONP.

“Las bancadas tenemos que tener la mayor responsabilidad de no caer en lo que el señor [Carlos] Almerí califica de ligereza, pero yo lo califico de irresponsabilidad porque en este momento lo último que necesita el Perú es otra crisis política”, afirmó.

Previamente, el legislador Carlos Almerí, de Podemos Perú, consideró como “una ligereza” las declaraciones del portavoz Aron Espinoza y aseguró que “nadie puede juzgar a nadie” por temas procedimentales.

“Puede ser una ligereza de mi colega parlamentario a quien aprecio mucho Aron Espinoza y el Congreso tiene sus plazos de ley. Yo como abogado, respetuoso de estos temas procedimentales, nadie puede juzgar a nadie si contesta la demanda el último día porque es su facultad”, señaló Almerí.

"No tengo duda que la Policía sabe perfectamente cuales son las unidades que estaban. Sabe la hora, el personal que estuvo", explicó José Vivanco de @hrw_espanol sobre las marchas de noviembre. https://t.co/GGdCWX06k3

— Revista Caretas (@Caretas) December 18, 2020

Al respecto, César Combina manifestó que este es un “comportamiento constante” de parte de la agrupación Podemos Perú y que “no responde” a las “necesidades de defensa que tiene el Congreso sobre sus decisiones”.

“No me parece una ligereza, me parece parte de un comportamiento constante, que yo mismo lo he denunciado públicamente en distintos medios de comunicación, un comportamiento de carácter desestabilizador”, dijo.

Como se recuerda, el 11 de diciembre, el TC notificó formalmente al Congreso de la República sobre la demanda de inconstitucionalidad que planteó el Gobierno contra la ley que fue aprobada por insistencia por el pleno del Parlamento. Desde esta fecha, corre el plazo de 30 días para que el Legislativo pueda enviar su respuesta al tribunal.

Combina destacó que la Mesa Directiva “ha garantizado” su voluntad de ejercer una defensa ante la demanda interpuesta por el Ejecutivo, por lo que -indicó- “la amenaza que ha hecho de forma desestabilizadora el colega Espinoza, no responde a la voluntad ni del Parlamento ni de la mayoría parlamentaria”.

En ese sentido, expresó su “rechazo” ante este tipo de declaraciones y emplazó al vocero de Podemos Perú a que “arregle esta ligereza” ya que “el Parlamento no requiere de más crisis”.

Consultado sobre si la Mesa Directiva corre riesgo de ser desestabilizada, Combina precisó que mientras la mayoría de bancadas actúe de forma responsable, no se corre peligro.

“No creo que esté corriendo riesgo [la Mesa Directiva], en tanto la mayoría de bancadas somos responsables y entendemos que es una mesa elegida por todos y que, además, en este momento de crisis, se necesita la mayor estabilidad posible”, refirió.

“Además, Mirta Vásquez, Luis Roel y Matilde Fernández gozan de la confianza, participan de un diálogo constante con todas las bancadas y este tipo de actitudes reactivas, actitudes desestabilizadoras no son la voluntad de la mayoría parlamentaria, por lo tanto, el Perú y la Mesa Directiva deben estar tranquilos de que los legisladores debemos dedicar a legislar, fiscalizar y representar y no ha generar más crisis de la que tenemos”, agregó.

Decano del Colegio Médico: «Estamos quedando desarmados ante el Covid-19»
Tags: César CombinaPodemos Perú
Anterior

Verónica Linares le dijo a Federico Salazar que solo había algo que ya estaba definido: "Que Alianza Lima va a Segunda" | VIDEO

Siguente

Solo taxis autorizados por la ATU podrán circular los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero del 2021

Más Recientes

Estos serían los 30 jugadores que llamará Ricardo Gareca

Gareca: ¿te quedas?

26 junio, 2022
Benji Espinoza señaló en 2021 que Pedro Castillo podía ser investigado por la Fiscalía de la Nación en el caso ‘ascensos militares’

Abogado de Pedro Castillo señala “es una posibilidad” que el presidente se acoja al silencio ante la Comisión de Fiscalización

26 junio, 2022
Al menos cinco muertos y 500 heridos al hundirse una grada en una plaza de toros improvisada en Colombia

Al menos cinco muertos y 500 heridos al hundirse una grada en una plaza de toros improvisada en Colombia

26 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas