Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Pobladores de la provincia de Espinar vuelven a bloquear algunos tramos del Corredor Minero del Sur | VIDEO

Los pobladores de las comunidades de Espinar, en Cusco, solicitan la presencia del presidente Pedro Castillo, así como una comisión de alto nivel del Gobierno. Entre sus demandas, está el incumplimiento del Convenio Marco por parte de la empresa minera Antapaccay y del bono de S/ 2 mil soles a la comunidad.

lunes 07 de noviembre del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Pobladores de la provincia de Espinar vuelven a bloquear algunos tramos del Corredor Minero del Sur | VIDEO

(FOTO REFERENCIAL)

Los pobladores de las comunidades de Espinar, en Cusco, reiniciaron este lunes 7 de noviembre, el bloqueo del corredor minero sur, exigiendo la presencia del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, así como una comisión de alto nivel del Gobierno.

El vicepresidente del Comité de Lucha de Espinar, Fredy Llaique, declaró esta mañana a radio Exitosa y dijo que no se cumplen los acuerdos con la empresa minera Antapaccay. “La provincia vive la contaminación ambiental por parte de la minera. No hay responsabilidad social, económica ni ambiental”, expresó.

LEER | VIDEO | Estructura del nuevo puente Lurín se desploma en plena instalación y deja dos heridos

A través de las redes sociales de conoció que desde la madrugada algunas personas empezaron con la quema de llantas, bloqueando el Corredor Minero del Sur en Yauri y Condoroma.

Los pobladores exigen transparentar la ampliación del proyecto minero Corocohuayco, a cargo de la empresa Antapacay. También exigen el bono de S/ 2 mil soles a la comunidad.

Otro de los reclamos que sostienen las comunidades de Espinar es que no se estaría cumpliendo con el “Convenio Marco”, firmado entre ambos actores. En ese sentido, señalaron que este convenio tiene como finalidad invertir en el desarrollo de la provincia, que no se estaría cumpliendo.

Asimismo, denuncian actos de corrupción en la Provincia de Espinar, solicitando la renuncia del alcalde, Lolo Arenas.

La medida de fuerza es contra la empresa minera Antapaccay, las autoridades locales y el gobierno central, recordando que desde hace 40 años de minería en la provincia, no se cuenta con agua potable las 24 horas, la misma que contiene metales pesados.

Roberto Sánchez deberá acudir al Ministerio Público, este viernes 11 de noviembre
Tags: bloqueoCorredor minero surEspinarHuelga indefinidaPobladores
Anterior

Lima Design Week 10° Edición - 2022

Siguente

Odebrecht solicita la reprogramación de la declaración de sus exdirectivos en el juicio oral al expresidente Ollanta Humala

Más Recientes

Un ciberataque “masivo” provoca problemas informáticos en Italia

Un ciberataque “masivo” provoca problemas informáticos en Italia

5 febrero, 2023
Pleno del Congreso verá dictamen de adelanto de elecciones el jueves 15

Poder Judicial ordena al Congreso suspender elección del defensor del pueblo

5 febrero, 2023
Declaran estado de emergencia en Lima, Callao, Cusco y Puno

Gobierno declara estado de emergencia en siete regiones del sur del país

5 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas