La empresa minera Hochschild informó que el pasado 1 de diciembre, pobladores de Huancute incendiaron siete volquetes y un cargador frontal e intentaron atacar el polvorín de la unidad minera La Inmaculada para evitar el relevo de 1, 700 trabajadores, a quienes impiden salir de la mina desde el 20 de noviembre.
Mediante comunicado, indicaron que la Compañía Minera Ares SAC dispuso la salida de dichos trabajadores cuando recibieron el ataque de los comuneros quienes pusieron en riesgo su vida y la de los miembros de la empresa minera.
Incluso, efectivos de la Policía Nacional del Perú y del Ministerio Público fueron agredidos cuando intentaron liberar la vía pública. Producto del enfrentamiento, dos policías resultaron heridos.
LEE | Pobladores de la comunidad de Aycas atacaron y quemaron la sede del Ministerio Público en Ayacucho
Los trabajadores de La Inmaculada no pueden salir de la unidad por temor a ser agredidos. Tampoco puede asegurarse la calidad de vida de los mismos dentro de la unidad, debido al bloqueo que obliga a racionar las provisiones con las que cuentan dentro.
Por ello, responsabilizan a los dirigentes del Anexo de Huancute y a sus asesores por el secuestro de los trabajadores y el bloqueo a sus vías de acceso, así como por cualquier acto de violencia que se pueda desencadenar.