Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Perú Libre: Las facciones que están alineadas con Pedro Castillo y Vladimir Cerrón

Por: Rodrigo Chillitupa | El candidato presidencial habría puesto como cuota a 15 profesores. Por su parte, el ex gobernador regional de Junín completó el resto con invitados.

jueves 08 de julio del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
“El pueblo no está eligiendo a Vladimir Cerrón, sino a Pedro Castillo”, afirma candidato de Perú Libre

Cerrón señala que el único funcionario que puso en el Estado fue Pedro Castillo.

A pesar de que en Perú Libre señalan que no existen facciones opuestas, la realidad parece otra. En el partido del lápiz hay dos bandos —aunque lo quieran negar— que están alineados al candidato Pedro Castillo y al secretario general, Vladimir Cerrón. En concreto, son 37 congresistas. De esta cifra, 15 son la cuota del profesor. Mientras los restantes responden al sentenciado ex gobernador regional de Junín.

¿Quiénes son?

Quien encabeza el bando de Castillo es el actual vocero de Perú Libre (PL), Alex Paredes, quien reemplaza desde hace algunas semanas en el cargo a Betsy Chávez (Tacna), que es la bisagra en la bancada. Según la hoja de vida presentada ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), postuló por la región Arequipa. Es licenciado en Educación. En los últimos días, ha tratado de apagar los cuestionamientos sobre las declaraciones hechas de su futuro colega Guillermo Bermejo, quien pertenece a la facción de Cerrón. 

Paredes forma parte de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación del Perú (Fenate-Perú), un gremio sindical de profesores, donde también son integrantes Fernando Herrera (Tacna) y Francis Paredes (Ucayali). Por otro lado, otra importante pieza para Castillo es Katy Ugarte (Cusco), secretaria general del Sindicato Unitario de los Trabajadores de la Educación Regional (Suter).

LEE | Fiscal Vela investigará a ‘Dinámicos del Centro’ en segunda instancia y no descarta incluir a Vladimir Cerrón

Además, se encuentran los que ayudaron a Castillo a liderar las marchas del magisterio en 2017. Estos son Nivardo Tello (Lima), Germán Tacuri (Ayacucho), Lucinda Vásquez (San Martín), Segundo Quiroz (Cajamarca), Paul Gutiérrez (Apurímac) y Elizabeth Medina (Huánuco). De este grupo, un informe de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía señaló que Tello, Tacuri, Gutiérrez y Medina tenían vínculos con el Movadef, movimiento de fachada de Sendero Luminoso a través del Comité Nacional de Reorientación del Sutep (Conare-Sutep).

Los que completan este bloque del magisterio son Óscar Zea y Wilson Quispe (Puno), Jorge Coayla (Moquegua), Pasión Dávila (Pasco) y Hamlet Echevarría (Cajamarca).

Bando de Cerrón

Lo lidera su hermano Waldemar Cerrón, quien tiene una investigación por el presunto delito de lavado de activos en la Sexta Fiscalía Penal Corporativa de Huancayo. Cabe mencionar que, antes de la realización de la segunda vuelta, advirtió que si Castillo se separaba de Perú Libre iba a “comenzar su desgracia”.

Después le siguen Guillermo Bermejo (Lima), quien afronta actualmente un juicio en la Segunda Sala Penal Superior Nacional Transitoria, de la Corte Superior contra el Crimen Organizado, en el que se le acusa de pertenecer presuntamente a Sendero Luminoso (SL). De hecho, esta semana, un testigo protegido de la Fiscalía lo reconoció como una de las personas que la trasladó a un campamento terrorista en el Vraem para reunirse con los Quispe Palomino.

Betzy Chávez es la bisagra en la bancada de Perú Libre. (Foto: PATZY VALLES / CARETAS)

En el bloque “cerronista” está, además, Alfredo Pariona (Huancavelica). Según el atestado N° 54 de la Dircote, Pariona estuvo involucrado en varios atentados de Sendero Luminoso en la ciudad de Huancayo. Incluso, realizaba pintas y repartía volantes de SL. El primero de agosto de 1994 fue detenido en Junín junto a otros estudiantes de la Universidad Nacional del Centro. Estuvo dos años y medio en prisión.

Por Cusco está Guido Bellido. Hace poco fue cuestionado por rendir homenaje, en su cuenta de Facebook, a la senderista Edith Lagos en el 2017. “Nuestro homenaje a ti, Edith Lagos”, escribió. En una entrevista volvió a ratificar su apoyo a la subversiva: “Ha tenido una postura en el proceso de reestructuración de nuestro país, como mucha gente. Esos planteamientos que ella ha tenido ¿son cuestionables? Eso el Perú lo cuestiona”, dijo.

Guillermo Bermejo afronta actualmente un juicio en la Segunda Sala Penal Superior Nacional Transitoria, de la Corte Superior contra el Crimen Organizado, en el que se le acusa de pertenecer presuntamente a Sendero Luminoso. (Foto: JNE)

Completan el bloque allegado al ex gobernador regional: Bernando Quito (Arequipa), quien es el vocero alterno de PL y registra una sanción administrativa de la ONPE contra él por recibir dinero de una empresa televisiva durante la campaña distrital y regional de 2018. Y Kelly Portalatino (Áncash) fue suspendida por tres meses, en noviembre de 2020, por el Ministerio de Salud, medida que impidió que ejerza el cargo de presidenta del Cuerpo Médico de la Red de Salud Pacífico Norte.

También se encuentra Flavio Cruz (Puno), que registra una denuncia del 2001 por incumplir con pasar pensión de alimentos; Jorge Marticorena (Ica), que tiene una sentencia del 2019 —dictada por el Segundo Juzgado de Paz Letrado de la región— por incumplimiento de pensión de alimentos. Completan el bloque Víctor Cutipa (Moquegua), Janet Rivas (Lima Provincias), José Balcázar (Lambayeque), Luis Kamiche (La Libertad), Silvana Robles (Junín), Abel Reyes (Huánuco), Américo Gonza (Cajamarca), María Agüero (Arequipa) y Elías Varas (Áncash) y María Tapia (Huancavelica).

¿Quién va ganando la Tercera Vuelta? La mirada de Jorge Nieto
Tags: CongresistasPedro CastilloPerú LibreVladimir Cerrón
Anterior

Empresas con Talento 2021: Petroperú se ubica en puesto 18 de ránking nacional

Siguente

Covid-19: 1 370 nuevos casos confirmados y 77 fallecidos

Más Recientes

Última impresión | Una cita con el señor de las guitarras, por Marco García Falcón

21 marzo, 2023
Del 23 de marzo al 9 de abril: regresa “La vida es sueño”, el clásico más importante del teatro español

Del 23 de marzo al 9 de abril: regresa “La vida es sueño”, el clásico más importante del teatro español

20 marzo, 2023
Vaxzevria demostró que proporciona una protección igualmente eficaz contra el Covid-19 que las vacunas de ARNm

Biden accede a desclasificar información sobre el origen de la pandemia de COVID-19

20 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas