El partido político nacional Perú Libre, reportó un gasto total de S/ 111, 706 soles durante la campaña electoral del 2021, la misma que los hizo ganar la presidencia de la República y 37 escaños en el parlamento.
LEE | Reporte: Vicepresidenta Dina Boluarte planteó al presidente Pedro Castillo reestructuración del Gabinete y cambio del primer ministro
Se presentaron 111 comprobantes por S/. 100 mil soles. Uno de ellos por S/ 15 mil soles, que llama mucho la atención y que corresponde al alquiler de la casa ubicada en el pasaje Sarratea en Breña, lugar donde vivía y desde donde despachó Pedro Castillo durante los primeros días de su mandato. Comprobante girado a nombre de Segundo Alejandro Sánchez Sánchez.
Sin embargo, se advierte que se habría omitido el comprobante del alquiler de la avioneta con la que el hoy jefe de Estado viajó a Tarapoto en mayo. Esta información deberá ser constatada por la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE.
Cabe señalar que una de las hipótesis fiscales del caso “Los Dinámicos del Centro” es que la “caja chica” de la campaña del partido del lápiz hubiese sido la Dirección Regional de Transportes de Junín, desde donde se emitían licencias de conducir de forma irregular beneficiando a militantes de este partido.
Partidos políticos entregaron su informe de aportes, ingresos y gastos
Fueron 17 organizaciones políticas las que entregaron su segundo informe financiero de campaña. Cabe indicar que la fecha límite para presentar este documento fue el primero de setiembre. En conjunto, los partidos políticos que participaron de los últimos comicios reportaron S/ 7, 564, 692.83 de soles en ingresos y S/ 7, 886, 094.41 en gastos.
Las agrupaciones políticas que cumplieron con la entrega de este informe son:
- Partido Político Contigo
- Partido Popular Cristiano (PPC)
- Partido Morado
- Victoria Nacional
- Frente Popular Agrícola FIA del Perú (FREPAP)
- Partido Aprista Peruano
- Renacimiento Unido Nacional (RUNA)
- Partido Democrático Somos Perú
- Alianza Para El Progreso (APP)
- Partido Político Nacional Perú Libre
- Avanza País – Partido De Integración Social
- Juntos Por El Perú (JP)
- El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad (FA)
- Podemos Perú
- Unión Por El Perú (UPP)
- Partido Nacionalista Peruano
- Fuerza Popular
Este informe comprende desde el 13 de marzo hasta el 10 de agosto, fecha en que concluyó el proceso electoral.
Cabe señalar que las organizaciones políticas que no hayan presentado el informe sobre los aportes e ingresos y gastos de campaña en el plazo establecido por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), podrán ser sancionados con una multa no menor de 31 ni mayor de 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).