Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Perú Democrático irá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos si el Congreso aprueba por insistencia ley que limita el referéndum

El grupo parlamentario tomará esta medida porque no quiere que “la violencia se desate en nuestro país quemando iglesias católicas” como en Chile.

lunes 17 de enero del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Perú Democrático irá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos si el Congreso aprueba por insistencia ley que limita el referéndum

La bancada Perú Democrático emitió un pronunciamiento en el que rechazan las expresiones de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, quien aseguró que la ley que limita el referéndum se promulgará por insistencia con expresiones como “ninguna Asamblea Constituyente se puede hacer en la calle” y “si alguien pretende hacer eso es un golpe de Estado”.

El grupo parlamentario advierte que, si la norma se aprueba por insistencia, iniciarán procesos ante los órganos constitucionales correspondientes y en última instancia, se presentarán “tanto en la Comisión como en la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

LEE | Vladimir Cerrón a López Aliaga: “Sería vergonzoso que sea alcalde de Lima alguien que ha corroído sus neuronas posiblemente con alcohol”

“No queremos que la violencia se desate en nuestro país quemando iglesias católicas, autobuses o trenes de servicio como ocurrió en la República hermana de Chile”, concluyeron.

Cabe señalar que si bien, el presidente de la República, Pedro Castillo, observó esta autógrafa de ley, sin embargo, la Comisión de Constitución y Reglamento ya tendría listo el predictamen de insistencia para promulgar dicha norma.

La premier resaltó la disposición del gobierno para resolver los problemas de las comunidades y dialogar con ellas, pero consideró que necesitan una respuesta recíproca.https://t.co/gTYo2lXvBN

— Revista Caretas (@Caretas) January 17, 2022
Tags: “Perú Democrático”Corte Interamericana de Derechos HumanosMaria del Carmen AlvaREFERENDUM
Anterior

Congresista Norma Yarrow plantea ley de desarrollo que aclare que el presidente de la República puede ser investigado durante su mandato

Siguente

Presidente Ejecutivo del Indecopi Julián Palacín dio positivo al Covid-19

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas