Con fecha del viernes 23 de julio, el presidente electo Pedro Castillo remitió a la ministra de Defensa, Nuria Sparch, una carta en la que le informa que la vicepresidenta electa Dina Boluarte será la responsable del proceso de transferencia y envía la lista de integrantes de la comisión para el sector. Le solicita, además, confirmar quienes integrarán el equipo de transferencia por el lado de su despacho.
Encabeza la lista Óscar Ramírez Vera y la integran Braulio Grajeda Bellido, Carlos Enrique Guerrero Rodríguez y Elizabeth Antonio Rocha Conde. Ramírez Vera sería un policía retirado y Braulio Grajeda fue candidato al Congreso por PL en Lima. Tras la primera vuelta, fue presentado como vocero del partido y postuló una línea claramente moderada con relación a la plataforma inicial. Grajeda es cercano a Castillo. No logró un cupo en el parlamento y luego se le ha visto muy poco.
Es un equipo totalmente distinto al de otra carta que Boluarte le envió a Sparch, en la que el equipo lo presidía el general EP de brigada Wilson Barrantes, controversial personaje que fue candidato al Congreso por Perú Libertario en 2016, que era por entonces el nombre del partido liderado por Vladimir Cerrón.
El diario La República publicó el mismo viernes 23 una nota en la que se dio cuenta de la carta y la lista, que también incluía al contralmirante ® Luis Peralta, el general de brigada EP ® Jorge Bustamante Albújar, general de brigada EP ® Víctor Vega Torres, el coronel FAP ® Leonardo Benzaquén y el general FAP Wolfgang Grozo Costa, actual director de inteligencia de la FAP.

Como lo confirmó el presidente Francisco Sagasti en conferencia de prensa en la tarde del lunes 26, Barrantes no integra la comisión de transferencia del sector Defensa, que está entre las que iniciaron su trabajo en el Centro de Convenciones de San Borja.