El mandatario Pedro Castillo Terrones, por medio de su abogado Eduardo Pachas, presentó esta tarde un oficio al Inspector General de la Policía Nacional del Perú en el que pide que se inicie un proceso sancionador que derive en el pase al retiro del coronel PNP Harvey Colchado, jefe del Equipo Especial de la Diviac, por liderar la orden de allanamiento en la residencia de Palacio de Gobierno, el pasado 9 de agosto.
El abogado del presidente Pedro Castillo también presentó una queja formal contra el fiscal miembro del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder, Hans Aguirre, a cargo de la diligencia, e incluyó al juez Raúl Justiniano, quien ordenó el allanamiento a la residencia presidencial que está ubicada en la parte posterior de Palacio de Gobierno.
LEER | Yenifer Paredes habría permanecido en Palacio de Gobierno durante diligencia que buscó su detención preliminar, según el cuaderno de registros
Pedro Castillo argumentó en dicho oficio que el pasado 9 de agosto el coronel Colchado Huamaní y otros cinco efectivos policiales del grupo especial de apoyo a la Fiscalía, acudieron a la sede de Palacio de Gobierno para ejecutar una orden de allanamiento, descerraje y registro de la residencia con la finalidad de hacer cumplir una orden judicial de ubicar y detener a su cuñada Yenifer Paredes Navarro.
En dicho documento, se acusa a Harvey Colchado de “haber vulnerado la inmunidad del presidente” por haber ejecutado la orden de allanamiento, descerraje y registro domiciliario con fines de detención e incautación de bienes de Yenifer Navarro, cuñada del jefe de Estado, en la Residencia Presidencial que se encuentra dentro de Palacio de Gobierno.
Castillo Terrones también demanda que, al culminar el proceso disciplinario, se disponga su pase al retiro de forma inmediata como una “sanción muy grave”.
Asimismo, se remarca que el mandatario cuenta dentro de la Casa de Gobierno con “material y documentos clasificados como secreto y seguridad del Estado”. Según la defensa del jefe de Estado, Colchado Huamaní habría vulnerado la inmunidad del presidente al realizar esta diligencia en la sede del Ejecutivo.