Tras la presentación del premier Aníbal Torres ante el Parlamento Nacional donde llegó para plantear la cuestión de confianza con el fin de derogar la ley que limita el referéndum, el presidente de la República se expresó por medio de una de sus cuentas de redes sociales.
«La participación del pueblo a impulsar reformas a través del referéndum no puede ser recortado ni vulnerado. Por ello, invoco al Congreso aprobar la cuestión de confianza presentada por el premier para restablecer la democracia ciudadana», señaló el mandatario en su cuenta de Twitter oficial.
Horas antes, Torres Vásquez, acompañado del gabinete ministerial solicitó al Parlamente que se apruebe el proyecto de ley “Proyecto de ley que deroga la Ley 31399 ley que fortalece el proceso de aprobación de leyes de reforma constitucional regulado en los artículos 40 y 44 de la ley 26300, ley de los derechos de participación y control ciudadanos”, que en adelante se denomina “Proyecto de ley que restablece la participación política del pueblo”, ley antireferéndum, respecto del cual planteó cuestión de confianza, en nombre del Consejo de Ministros.
LEER | Premier Aníbal Torres llega al Pleno del Congreso y pide plantear cuestión de confianza
“No vengo a presentar el proyecto de ley con el fin de cerrar el Congreso. Lo que pretendemos es restablecer una facultad del pueblo, como poder constituyente, de participar activamente en temas de la mayor relevancia, y que el poder constituido no se coloque por encima del poder soberano”, dijo el premier como parte de su discurso que duró 30 minutos.
Donde también explicó que si el Ejecutivo hubiera querido cerrar el Congreso hubiera presentado dos o más proyectos de ley, y planteado dos o más cuestiones de confianza respecto de estos, puesto que nada impide formular estas de manera simultánea o sucesiva, de la misma manera en que ustedes, como Parlamento, han aplicado mecanismos de control político como interpelaciones y/o censuras, de manera sucesiva, incluso simultánea. Son herramientas con las que contamos, y de la forma en que se usan terminan evidenciando su intención.