Tres días después de conocerse que la tesis de maestría del Presidente Pedro Castillo tenía un nivel plagio del 54%, según el software Turnitin, el mandatario rechazó las imputaciones “malintencionadas”.
“Desmiento cualquier acto irregular. El trabajo de tesis fue validado con los estándares de calidad educativa respectivos. La investigación contó con un asesor y fue sustentado ante los integrantes de un jurado calificador que posteriormente me otorgaron el grado correspondiente”, dijo Castillo a través de un comunicado.
El jefe de Estado dijo que el documento de tesis presentado por el programa periodístico carece de legitimidad porque no cuenta con ningún registro o sello que confirme que es oficial. Agrega que esta denuncia tiene tinte “político” y es parte de un plan desestabilizador.
“No he copiado, ni adjudicado autoría de terceros, tal y como de forma irresponsable pretenden hacen creer a la población. Es preocupante que la libertad de prensa y expresión se preste a intereses particulares y antidemocráticos construyendo narrativas periodísticas con el objetivo de generar inestabilidad política a este Gobierno y por consecuencia a la gobernabilidad del país”, indicó.
También señala que algunos medios de comunicación insisten en manchar su honra y socavar la legitimidad su mandato. “Es deplorable el contubernio de ciertos grupos de poder y sectores golpistas”, aseveró.

Universidad César Vallejo responde
Ante los cuestionamientos sobre las tesis de maestría del presidente Pedro Castillo Terrones y la primera dama Lilia Paredes Navarro, el Consejo Universitario de la Universidad César Vallejo, en su sesión ordinaria del día 2 de mayo, acordó designar una comisión que evalúe el referido trabajo de investigación. Con los resultados obtenidos, se adoptarán las acciones que correspondan.
