El presidente de la República, Pedro Castillo, se dirigió a la Nación desde el Congreso, a razón del aniversario 201 de la declaración de la independencia de nuestro país. Algunos parlamentarios decidieron escuchar el mensaje a la Nación de espaldas al mandatario y otros abandonaron el hemiciclo.
Sin embargo, no pudo culminar su discurso debido a que los congresistas le pidieron que renuncie al cargo.
En esta sesión solemne estuvieron ausentes la fiscal de la Nación, Patricia Benavides; la defensora del Pueblo encargada, Eliana Revollar; el contralor general de la República, Nelson Shack; y parlamentarios que abandonaron el hemiciclo: José Cueto, María Jáuregui (Renovación Popular); Alejandro Cavero, Adriana Tudela y Patricia Chirinos (Avanza País).
En dicho pronunciamiento, señaló que “los sectores más conservadores” del país no aceptaron su victoria electoral, y que no tuvo “ningún minuto de tregua” durante el año de su mandato presidencial.
Cuestionó que no se haya informado de los logros de su gestión y consideró “haber recibido una bofetada” en lo que va de su administración y adelantó que este año “no pondrá la otra mejilla, sino que extenderá la mano”, para trabajar en beneficio del país.
“Debo admitir que hemos cometido errores con algunas designaciones, así como dar confianza a quienes han abusado de ella”, indicó el presidente, reconociendo el trabajo del Ministerio Público y el Poder Judicial.
“Los insultos y las burlas no me harán retroceder, al contrario, me fortalecerán con férrea convicción”, agregó.
Asimismo, cuestionó que se “persiga a su familia” y aseguró que se someterá a la justicia siempre que se respete el debido proceso.
LEE | Bruno Pacheco habría confirmado cobros de hasta US$ 20 mil para favorecer los ascensos de 10 oficiales PNP
El presidente cuestionó que “no se dé a conocer” que el Perú creció 3.5% según el BCR, lo que representa el mayor crecimiento de la región, que los niveles de pobreza hayan bajado o que se hayan incrementado los niveles de empleo formal.
“A los medios interesados en desestabilizar al Gobierno no les interesa difundir los logros” y afirmó que no se encontrarán pruebas de corrupción en su contra.
La política de justicia redistributiva está garantizada al igual que los derechos de propiedad pública y privadas, así como los contratos, indicó el presidente.
“Reclaman la vacancia por defender sus intereses privados y por evitar los cambios que mi gobierno se empeña en cumplir”, aseveró
Medidas
El jefe de Estado resaltó medidas de su gestión como la promulgación y reglamentación de la ley que reconoce a las ollas comunes, la exoneración del IGV a productos de primera necesidad, la entrega de bonos de S/ 350 para ayudar a las familias vulnerables, anunciando la entrega de un nuevo bono que beneficiará a seis millones de personas.
Asimismo, se aumentará a S/ 400 el programa social Pensión 65 y anunció que se incluirá de manera paulatina, a adultos mayores desde los 60 años.
Resaltó el apoyo de la inversión a la minería, “de la mano de la población” e indicó que el PBI minero representó el 10% del PBI nacional, según cifras del BCR. En mayo, la minería representó el 64% de las actividades nacionales.
Asimismo, indicó que Petroperú continúa con el arranque de la Refinería de Talara y señaló que recibieron más de 10 unidades y plantas lo que permitirá que inicie sus operaciones en el cuarto trimestre del 2022.
Respecto a las especialidades de orden, seguridad e investigación criminal, Castillo Terrones indicó que las fortalecerá para combatir la delincuencia y a las organizaciones criminales. En ese contexto anunció la creación de brigadas especiales contra el crimen en los distritos con mayor incidencia delictiva, iniciando con planes piloto en San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, San Martín de Porres, Comas y Chorrillos.
Resaltó además que entre el 2021 y el 2022 se transfirió S/ 49 millones a Gobiernos regionales y locales para reparar a las víctimas del periodo de la violencia que sufrió el país entre 1980 y el 2000. Asimismo, se pudo dar respuesta sobre el paradero de 234 desaparecidos.
“Conmino a los prófugos a que se entreguen a la justicia”
El presidente Castillo llamó la atención que existen 45 proyectos de ley cuya autoría recae en el Poder Ejecutivo, pendientes en el Congreso, referidos a la reactivación económica, generación del empleo, seguridad ciudadana, lucha contra la corrupción, seguridad alimentaria, energética y social, protección a la mujer, justicia, salud, transportes y comunicaciones y administración de justicia.
Finalmente, pidió que los ciudadanos que se encuentran prófugos de la justicia, se pongan a derecho y que la Mesa Directiva agende las iniciativas legislativas del Gobierno.