Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Paro indefinido de transportistas continuara hasta que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones atienda sus demandas

Los choferes del transporte de carga pesada e interprovincial continuarán bloqueando de forma indefinida las carreteras y suspendiendo los viajes al interior del país. Por otro lado, el gremio de transportistas de Lima y Callao, manifestaron que decidieron suspender el paro.

martes 22 de noviembre del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Paro indefinido de transportistas continuara hasta que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones atienda sus demandas

Paro de Transportistas. (FOTO: DIFUSIÓN)

El gremio de transporte de carga pesada e interprovincial iniciaron a las 00:00 horas de este martes 22 de noviembre el paro indefinido anunciado hace un par de semanas atrás, solicitando al Ministerio de Transportes y Comunicaciones que atiendan sus demandas.

Desde temprano, algunas regiones o provincias como Abancay, Cusco, Arequipa, Ayacucho, Puno y otros, las personas reportaban buses varados en los terminales, que buscaban llegar a Lima, debido al bloqueo de carreteras.

LEER | Ministro de Vivienda denunció pérdida de licencia de conducir y la recategorizó cuando se la habían retenido por provocar accidente ebrio

Por ejemplo, en Puno, un grupo de transportistas impidieron el tránsito de vehículos de carga pesada; mientras que, en Tacna, las empresas interprovinciales dejaron de vender pasajes para el interior del país, perjudicando a decenas de personas llegar a su destino.

En un inicio también estaba programado que el gremio de transporte público de Lima y Callao también acaten esta medida, tal como lo habían hecho saber. Sin embargo, el vocero del gremio de transportistas de estas regiones, David Mujica, señaló que se había postergado para este miércoles, dijo en entrevista con RPP.

Es preciso mencionar que se refiere al transporte público, gremio que reclama que se amplíe por un año más, “la vigencia de la solicitud que permite a los vehículos, que ya no pueden circular por año de fábrica o modelo, brindar el servicio regular y especial de transporte”, señaló a La República. Mientras que los transportistas de carga pesada del Callao si acataron el paro.

Mas temprano, otro de los representantes, Javier Marquese, presidente de la Unión Nacional de Transportistas de Carga (UNT), declaraba a Panamericana que cerca de 400 mil camiones a nivel nacional están participando en esta lucha.

Entre las principales demandas que exhortan los transportistas es la regulación del precio de combustibles. “Nosotros somos de los pocos países que pagan más de 5 dólares por galón y no se justicia”, dijo.

¿Qué congresistas firmaron la demanda de inconstitucionalidad que apunta a dejar sin efecto el amparo que inaplica la contrarreforma universitaria?
Tags: CallaoDemandasMinisterio de Transporte y Comunicacionesparo indefinidoProvinciatransportistas
Anterior

Presidenta del Poder Judicial Elvia Barrios sostuvo reunión con el titular del Congreso, José Williams Zapata

Siguente

Lima explota: banda de punk escocés The Exploited en concierto

Más Recientes

Congreso considera innecesario seguir usando dinero del Estado en alquileres, cuando los bienes se podrían adjudicar a las entidades públicas

Congreso considera innecesario seguir usando dinero del Estado en alquileres, cuando los bienes se podrían adjudicar a las entidades públicas

4 febrero, 2023
Ministra boliviana expresa su malestar a un congresista por llamar “mantel de chifa” a la bandera wiphala

Ministra boliviana expresa su malestar a un congresista por llamar “mantel de chifa” a la bandera wiphala

4 febrero, 2023
Los incendios en Chile dejan ya 16 fallecidos mientras los bomberos intentan apagar 80 focos activos

Los incendios en Chile dejan ya 16 fallecidos mientras los bomberos intentan apagar 80 focos activos

4 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas