Han pasado dos décadas y la policía no logra ubicar al prófugo de la justicia y reo contumaz, Cirilo Torres Pinchi, padre de la actual congresista por Loreto de APP, Rosio Torres, acusado por el delito contra la administración pública en la modalidad de peculado.
Este caso se remonta al año 1998, cuando se apropió de manera ilícita de la suma de más de S/ 15 millones de soles de los caudales de la Dirección Regional de Loreto, tiempo en que ejercía el cargo de funcionario público de dicha entidad.
Sin embargo, en 2019 Torres Pincho presentó un habeas corpus solicitando la prescripción del delito del que se le acusa, argumentando que ya había pasado el tiempo prudente para no continuar con la investigación.
Como se recuerda, el 19 de enero del 2001, se dictó la autoapertura de instrucción, disponiéndose el mandato de detención contra Cirilo Torres Pinchi y otros. Hasta la fecha es considerado como no habido, teniendo la condición de reo contumaz.
Torres Pinchi es padre de la congresista Rosio Torres Salinas (APP), integrante de la Comisión de Ética del Congreso y que al parecer desconoce el paradero de su padre. En el portal del Programa de recompensas del Ministerio del Interior figura como uno de los más buscados y por el que el Estado peruano ofrece 20 mil soles de recompensa para aquella persona que brinde la ubicación del suegro del exgobernador de Loreto, Fernando Meléndez.
Rosio Torres Salinas, de APP y presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales e integrante de la Comisión de Ética del Congreso tiene una carpeta en la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas de Loreto por el presunto delito de lavado de activos.
Según la carpeta fiscal No. 242-2014, Torres está incluida en este caso junto al excongresista, exgobernador regional de Loreto y esposo, Fernando Meléndez Celis, por el presunto delito de lavado de activos en la modalidad de actas de conversión y transferencia, actos de tenencia y ocultamiento derivados del tráfico ilícito de drogas en agravio del Estado peruano.
De hecho, en la carpeta fiscal se indica que Torres habría trabajado con su familia para recolectar remesas económicas provenientes de empresarios cocaleros en el departamento de San Martín. Este dinero habría servido, finalmente, para financiar la campaña de Meléndez para ganar el Gobierno Regional de Loreto en 2014, lo cual terminó por suceder.
Sin embargo, Meléndez también afronta una investigación por el presunto delito de otorgamiento ilegal de derechos a favor de Cacao del Perú SAC (hoy Tamshi SAC), fundada por el ciudadano checoestadounidense Dennis Melka, un empresario investigado por deforestación en la Amazonía.