Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Óscar Urviola sobre pedido del Congreso al TC para interpretar la Carta Magna del país: “Los procesos de inconstitucionalidad podrían tardar entre dos a tres meses”

El Congreso de la República ha solicitado al Tribunal Constitucional que interprete y se pronuncie respecto al artículo 117 de la Constitución, tras la denuncia penal presentada por la Fiscalía de la Nación, Patricia Benavides.

miércoles 19 de octubre del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Óscar Urviola sobre pedido del Congreso al TC para interpretar la Carta Magna del país: “Los procesos de inconstitucionalidad podrían tardar entre dos a tres meses”

Abogado y expresidente del Tribunal Constitucional, Óscar Urviola. (FOTO: ANDINA)

El abogado Óscar Urviola, explicó que el pedido solicitado por el Congreso de la República, para que el Tribunal Constitucional (TC) interprete el artículo 117 de la Constitucional, tras la denuncia penal presentada por la Fiscalía de la Nación, Patricia Benavides, podría tardar un par de meses.

En declaraciones a RPP, el ex presidente del TC precisó que, dentro de los procedimientos, que sigue la institución, primero debe admitir la demanda de competencia y la ampliación presentadas por el Congreso y luego se notifique a quienes hayan sido emplazados.

LEER |  Pleno del Congreso sesionará por tres días consecutivos para ver elección del nuevo Defensor del Pueblo e interpelación al canciller César Landa

“Presentada la demanda y calificada, se tendrá que fijar vista de causa y después son 30 días para resolver, por lo que estamos como ocurre en los procesos de inconstitucionalidad podría (demandar) de dos a tres meses”, expresó en RPP.

Asimismo, recordó que el Congreso de la República, lo que ha hecho es “realizar la ampliación de una demanda competencial presentada el pasado 10 de octubre, respecto de un amparo en el que se solicitaba que abdique de su función fiscalizadora”.

Víctor García Toma decide apartarse del proceso para la elección del nuevo Defensor del Pueblo
Tags: abogado
Anterior

MAC Lima anuncia su nueva gran muestra colectiva: “Los ríos pueden existir sin aguas pero no sin orillas”

Siguente

Beder Camacho testificará en la Fiscalía por presunta red criminal del presidente Castillo

Más Recientes

La Municipalidad de Jesús María y la Casa de la Literatura Peruana organizan el “Truequetón de libros, revistas e historietas”

La Municipalidad de Jesús María y la Casa de la Literatura Peruana organizan el “Truequetón de libros, revistas e historietas”

31 mayo, 2023
VIDEO | José Dextre Chacón: “Como sociedad le pedimos a la educación que asuma una responsabilidad transformadora, pero ¿qué recursos como sociedad le damos a la educación?”

VIDEO | José Dextre Chacón: “Como sociedad le pedimos a la educación que asuma una responsabilidad transformadora, pero ¿qué recursos como sociedad le damos a la educación?”

31 mayo, 2023
Congresista Rosselli Amuruz propone incorporar a un representante del Poder Legislativo y Judicial al Consejo Directivo del IRTP

Nueva presidenta del IRTP trabajó en el MIDIS cuando Dina Boluarte era ministra

31 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas