Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Omar Cairo: “Si se declara nula la ley del referéndum no va a cambiar la realidad jurídica presente”

Por: Bryan Condor | El constitucionalista consideró que pese a que la ley aprobada por insistencia en el Congreso es redundante a lo ya establecido en el artículo 206 de la Constitución, si el TC la declara nula, no afectará el procedimiento para la convocatoria a referéndum.

lunes 24 de enero del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Constitucionalista Omar Cairo sostiene que si el Congreso aprueba la Ley de desarrollo de la cuestión de confianza sería “manifiestamente inconstitucional”

Omar Cairo, abogado constitucionalista.(FOTO: DIFUSIÓN)

El Ejecutivo anunció que recurrirá al Tribunal Constitucional (TC) para que resuelva la disputa con el Congreso de la República respecto a la norma aprobada por insistencia por parte de este poder del Estado. La ley que enfrenta al Gobierno y al Legislativo establece que toda reforma constitucional deberá ser aprobada previamente por el Parlamento antes de ser sometida a referéndum.

El presidente Pedro Castillo consideró que esta norma es “antidemocrática e inconstitucional” y que vulnera la participación política de los peruanos.

Para el constitucionalista Omar Cairo, esta ley es redundante con lo ya establecido en el artículo 206 de la carta magna, que ya establece el referido procedimiento para las enmiendas constitucionales.

Adicionalmente, el especialista comentó que el artículo 39-A de la Ley 26300 (Ley de los Derechos de Control y Participación Ciudadanos) contempla que el referéndum para la reforma total o parcial de la Constitución se da de acuerdo al artículo 206, o sea previa aprobación del Congreso.

“Esta norma que se ha aprobado repite lo que dice el 206 y repite el artículo 39-A de la Ley 26300, por eso es una norma innecesaria”, consideró en diálogo con CARETAS.

En consecuencia, explicó que la recolección de firmas —cuyo fin apunta a que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) convoque a referéndum sin pasar por el Parlamento— “no es válida porque lo prohíbe el artículo 206 de la Constitución y lo ratifica el 39-A de la Ley 26300”.

LEE | Mirtha Vásquez aseguró que el Ejecutivo no ha discutido la posibilidad de plantear cuestión de confianza sobre ley que limita el referéndum

Cabe señalar que los opositores a la aprobación de esta norma sostienen que la misma vulnera el artículo 32 de la Constitución, que establece que su reforma total o parcial puede ser sometida a consulta popular. No obstante, Cairo señala que dicho artículo no puede verse por separado del 206.

“Esa norma hay que concordarla con el artículo 206 que establece cómo se someten a referéndum todas las reformas constitucionales; y, además, el artículo 39-A de la Ley 26300 se antepone al artículo 32 y dice los casos en los que procede el referéndum. Entonces está claro por interpretación concordada que el referéndum del artículo 32 es el mismo del 206”, argumentó.

Agregó que a su juicio no se está vulnerando el derecho a la participación política ciudadana ya que de ser el caso, esta se habría producido por el artículo 39-A de la Ley 26300, misma que no puede ser declarada inconstitucional porque está vigente desde 1994 y el plazo máximo para interponer este recurso es de seis años.

Sobre la demanda de inconstitucionalidad que interpondrá el Ejecutivo, el constitucionalista indicó que esta debería ser declarada infundada por el TC, ya que la norma no agravia el derecho a la participación política.

“Pero ocurre algo insólito —añade—, derivado de que es una ley redundante, si el TC declara fundada la demanda del Ejecutivo y por lo tanto declara nula la ley aprobada esta semana, esto no va a permitir el referéndum directo sobre la Constituyente sin pasar por el Congreso, porque va a quedar subsistente el artículo 39-A de la ley 26300 que lo prohíbe. Entonces, la sentencia del Tribunal Constitucional, diga lo que diga, no va a cambiar la realidad jurídica presente que consiste en que no se puede someter a referéndum una reforma total o parcial si no ha sido aprobada previamente por el Parlamento”.

“Si se declara nula la ley aprobada la semana pasada, no va a afectar ni al artículo 206 de la Constitución ni al artículo 39-A”, resaltó.

Se dio a conocer que la Fiscalía podrá solicitar al juez competente, el allanamiento y la exhibición forzada del reporte preliminar de emergencias ambientales, entre otros documentos.https://t.co/gatJXDtk2v

— Revista Caretas (@Caretas) January 24, 2022
Tags: Omar CairoREFERENDUMTribunal Constitucional
Anterior

Ministro Cevallos: “Queremos asegurar el futuro de la patria, el reinicio de las clases y que todos podamos defendernos del Covid-19”

Siguente

Minsa: 856 niños fallecieron por Covid-19 durante la pandemia

Más Recientes

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

24 junio, 2022
La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

24 junio, 2022
Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

24 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas