Durante la semana, bancadas de izquierda prepararon una moción de orden del día que busca derogar la Resolución Legislativa que declara la vacancia del expresidente, Pedro Castillo, quien fue apartado del poder luego de que intentara, sin éxito, dar un golpe de Estado el pasado 7 de diciembre.
Pese a que una de las demandas de un grupo de manifestantes que se mantienen movilizados a lo largo del país, es la restitución dePedro Castillo en el cargo, el Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva que el exmandatario deberá cumplir en el penal de Barbadillo.
Uno de los cuestionamientos de los grupos parlamentarios es el procedimiento en el que se vacó al ex jefe de Estado, ya que argumentan que este no tuvo la posibilidad de defenderse y que, se incumplió el Reglamento del Congreso por no alcanzar los 104 votos necesarios para declarar la vacancia presidencial en un solo día.
LEE | Bancadas de izquierda buscan anular la vacancia de Pedro Castillo
En conversación con CARETAS, el constitucionalista, Omar Cairo, coincidió en que el proceso de vacancia contra Castillo Terrones fue errado, debido a que, al dar el mensaje en el que dictaba medidas como el cierre del Congreso, la intervención en el sistema de justicia y el establecimiento de un Gobierno de excepción, se había convertido en un “gobernante de facto” y ya no era necesario vacarlo.
En ese sentido, pese a que Omar Cairo reiteró que para proponer y votar una vacancia presidencial el mismo día se necesita la aprobación de 104 parlamentarios. La votación del Parlamento alcanzó 101 voto por lo tanto el analista señala que esto fue “una ceremonia ritual sin ningún valor jurídico”.
En ese sentido, Cairo considera que Castillo no puede ser repuesto en el cargo porque, de acuerdo al artículo 46 de la carta política, dejó de ser presidente constitucional al perpetrar su fallido autogolpe de Estado.
“Nada puede devolverle la presidencia. La perdió cuando dio el Golpe, en virtud del artículo 46 de la Constitución” explicó el especialista.