El expresidente de la República llegó a la Fiscalía, como testigo por las investigaciones sobre presuntos pagos ilícitos vinculados al proyecto Olmos. En declaraciones a la prensa a su salida, Humala cuestionó las revelaciones que han brindado diferentes empresarios en los últimos días ante el Ministerio Público, sobre los aportes que hicieron a favor de la campaña presidencial de Keiko Fujimori en el 2011.
“Creo que es una mentira querer justificar un aporte a una campaña a una candidata utilizando la excusa del ‘peligro chavista’. Eso me parece una excusa porque los ‘doce apóstoles’ que vienen de la época del primer gobierno de García estaban acostumbrados a financiar desde los noventa, quizá desde los ochenta. Habría que preguntarle a los candidatos de esas épocas cómo financiaron sus campañas. Y en esa época no había la amenaza chavista”, explicó el expresidente.
Leer: Martín Vizcarra sobre decisión del TC: «Somos respetuosos de la independencia de poderes».
Como se recuerda, Dionisio Romero Paoletti, presidente del directorio de Credicorp Ltd., confirmó ante el Ministerio Público que entregó en efectivo y en maletas unos US$3,65 millones a Keiko Fujimori y Jaime Yoshiyama personalmente. En un comunicado, el empresario aseguró que hizo estos pagos entre fines del 2010 e inicios del 2011.
Ollanta Humala sostiene que “lo que han querido hacer es, como siempre, tratar de capturar a los partidos políticos y domesticar a los políticos. Por eso el ‘todos contra Ollanta’ fue una realidad que denunciamos y como no pudieron con nosotros se pusieron en contra de nosotros”.
Por otro lado, Humala evitó referirse ante la decisión que tomó el Tribunal Constitucional (TC) respecto a la anulación de la prisión preventiva contra la lideresa de Fuerza Popular. “Voy a abstenerme de dar opiniones. No es lo correspondiente”, señaló.