Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ollanta Humala: “No solo financiaron al partido de los grandes empresarios, sino también nos calumniaron”

El expresidente se pronunció sobre el aporte de Credicorp a la campaña electoral de Keiko Fujimori en las elecciones de 2011, en la cual salió elegido como Presidente.

martes 19 de noviembre del 2019
en Política
FacebookWhatsapp

Ollanta Humala ganó las elecciones de 2011, mismas en las que participó Keiko Fujimori

La revelación de Dionisio Romero sobre las aportaciones que hizo Credicorp a la campaña electoral del fujimorismo en el año 2011 ha provocado muchas opiniones. Ollanta Humala, expresidente del Perú, que afirmó que fue contra estos contra quienes “luchó” en 2006 y “venció” en 2011.

“El 2006 enfrentamos a quienes se creían dueños del Perú. Los 12 apóstoles que junto a Alan García crearon el fantasma del chavismo. Con la misma consigna el 2011 financiaron al fujimorismo”, señaló el exmandatario en su cuenta de Twitter.

Esto debido a las justificaciones que puso Romero para entregar la suma de 3 millones 650 mil dólares al partido fujimorista, Fuerza 2011 en ese entonces, para la campaña presidencial. Romero indicó que el Partido Nacionalista de Humala representaba una amenaza “chavista”, que le causaba temor debido a las consecuencias que estas podrían haberle traerle a la economía.

“No solo financiaron al partido de los grandes empresarios, sino también nos calumniaron”, resaltó en su tweet el exmandatario.

Como se sabe, en una carta dirigida a sus colaboradores, Romero Paoletti recordó que por esa época el candidato Ollanta Humala “recogió” los “esfuerzos” de Hugo Chávez, presidente de Venezuela en ese entonces, con el objetivo de expandir el “chavismo” en Sudamérica.

El 2006 enfrentamos a quienes se creían dueños del Perú. Los 12 apóstoles que junto a Alan García crearon el fantasma del chavismo. Con la misma consigna el 2011 financiaron al fujimorismo, botaron a periodistas independientes y compraron líneas editoriales. (1/2)

— Ollanta Humala Tasso (@Ollanta_HumalaT) November 18, 2019
Tags: Dionisio RomeroOllanta Humala
Anterior

José Domingo Pérez tomará declaración de Keiko Fujimori este lunes

Siguente

Una pareja de pingüinos roba un huevo para poder ser padres

Más Recientes

El Congreso debate hasta tres propuestas de adelanto de elecciones para 2023

El Congreso debate hasta tres propuestas de adelanto de elecciones para 2023

2 febrero, 2023
Ucrania alerta de que Rusia no ha retirado sus aviones de Bielorrusia tras concluir el entrenamiento conjunto

Ucrania alerta de que Rusia no ha retirado sus aviones de Bielorrusia tras concluir el entrenamiento conjunto

2 febrero, 2023
Exposición en el Espacio Juan Pardo Heeren del ICPNA Lima Centro: “Ser Pallay”

Exposición en el Espacio Juan Pardo Heeren del ICPNA Lima Centro: “Ser Pallay”

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas