La exprimera dama, Nadine Heredia, criticó la solicitud de impedimento de salida del país por seis meses impuesta por el Ministerio Público en el marco de las investigaciones por el caso Gaseoducto del Sur. El pedido fue realizado por la fiscal Geovana Mori Gómez, integrante del Equipo Especial Lava Jato.
Así mismo, sostuvo que la disposición de la Fiscalía se realiza “para presionar a Odebrecht a reconocer corrupción que ya negó”.
En tanto, el expresidente nacionalista, Ollanta Humala, también criticó la solicitud y sostuvo que Odebrecht “no reconoce actos de corrupción sobre Gasoducto Sur Peruano y por eso no forma parte de acuerdo de colaboración”.
Además, afirmó que las declaraciones brindadas por los colaboradores eficaces no son contrastadas y que, incluso, son “colaboraciones a la carta”.
El Ministerio Publico también dispuso la misma medida para los exministros de la gestión Humala y que son parte de las investigaciones: los exministros Jorge Merino Tafur (exministro de Energía y Minas), Carlos Paredes Rodríguez (exministro de Transporte)y Rene Cornejo Díaz (exministro de Vivienda),
En la lista también se encuentran Edgar Bartolo Ramírez Cadenillas, Gustavo Adolfo Navarro Valdivia, María Del Rosario Raquel Patiño Marca De Álvarez, Miguel Angel Ronceros Neciosup, Luis Arnaldo Napoleón Peschiera Rubini, Jorge Elías Danos Ordóñez, Ana Sofía Reyna Palacios, Manlio Bassino Pinasco, Uldarico Ossio Seminario, Luis Enrique Ortigas Cuneo, Dicky Edwin Quintanilla Acosta, Erick Portuguez Echegaray, José Carlos Robles Freyre, Percy Olivas Lazo, Omar Dueñas Cárdenas, Elda Patricia Díaz Gazzolo, Rosa María Soledad Ortiz Ríos, Alfredo Juan Carlos Dammert Lira, Juan Gualberto Valdivia Romero, Luis Vicente Zavaleta Vargas, Fernando Pomatailla Glavez, Constantino Galarza Zaldivar y Manlio Alessi Remedi