Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Nuevo secretario presidencial, Ricardo Alva, habría pedido a miembros del “Gabinete en la sombra” que pongan sus cargos a disposición

El economista Alva Coronado habría tomado esta acción un día después de haber sido nombrado como nuevo secretario general del Despacho Presidencial.

lunes 21 de marzo del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Beder Camacho sobre Gabinete en la sombra: “¿Tú crees que el doctor Aníbal Torres va a permitir esto?”

Beber Camacho asegura que hubo una falle técnica en tres de las 60 cámaras que hay en Palacio de Gobierno. (Foto: GLR)

El nuevo secretario general del Despacho Presidencial, Jorge Ricardo Alva Coronado, habría pedido al grupo de funcionarios y asesores de Palacio de Gobierno, conocidos como “el Gabinete en la sombra”, que pongan sus cargos a disposición.

El oficio, difundido por Exitosa, estaría fechado el 16 de marzo del 2022, es decir, un día después de que la Resolución Suprema de su nombramiento fuese publicada en el diario oficial El Peruano.

El documento habría pedido que los cuestionados funcionarios pongan su cargo a disposición el mismo día que el oficio fue remitido.

LEE | Jefe de Devida favorece a cocaleros ilegales

Entre los miembros del llamado “Gabinete en la sombra” a quienes se les habría pedido poner sus cargos a disposición, estarían el subsecretario general, Beder Camacho; el director de Comunicaciones, Jaime Idrogo Mejía; el jefe de la Casa Militar, Willy Bueno; el director general de la oficina de protocolo, Arturo Arciniega; entre otros.   

La titular Trabajo, rechazó todo intento de plagio y dijo que a pesar de que el sistema Turnitin arroje “supuestas similitudes generales” no convierte su trabajo en copia.https://t.co/SO5AhNcYCQ

— Revista Caretas (@Caretas) March 21, 2022
Tags: Gabinete en la sombraJorge Ricardo AlvaPedro Castillo
Anterior

Audios revelan presunto direccionamiento de contratos en Petroperú

Siguente

Manuel Merino: “Basta de permitir que los caviares y los rojos manejen las instituciones de acuerdo a sus intereses”

Más Recientes

MEF capacitó a Gobiernos Regionales para la gestión de las contrataciones públicas

MEF capacitó a Gobiernos Regionales para la gestión de las contrataciones públicas

18 agosto, 2022
Perú retira el reconocimiento a la república saharaui en aras de la “integridad” de Marruecos

Perú retira el reconocimiento a la república saharaui en aras de la “integridad” de Marruecos

18 agosto, 2022
ADEX: Franjas horarias en el Callao perjudican al comercio exterior

ADEX: Franjas horarias en el Callao perjudican al comercio exterior

18 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas