Han pasado tres días desde la emisión de la entrevista que brindó el presidente Pedro Castillo a CNN en Español y sus declaraciones sobre la posibilidad de someter a referéndum la salida al mar para Bolivia siguen movilizando a la oposición en el Parlamento. Por ejemolo, se suma a las críticas la congresista Norma Yarrow (Avanza País), quien presentó una moción en la que exige la rectificación pública del mandatario.
Yarrow sostiene que las declaraciones de Pedro Castillo “denotan un total desconocimiento de la Constitución”, ya que en el artículo 56 señala que todos los tratados sobre soberanía, dominio o integridad nacional deben ser aprobados por el Legislativo y no sometidos a consulta popular.
Además, recoge lo establecido en el artículo 54 de la carta magna: El territorio del Estado es inalienable e inviolable.
LEE | Avelino Guillén presentó su renuncia como ministro del Interior
“Las declaraciones vertidas violan abiertamente la Constitución y serían causales para el procesamiento de delito de traición a la patria de no ser rectificadas”, consta en el documento.
Se advierte que este ofrecimiento del jefe de Estado podría ser pasible de una denuncia constitucional por infracción a la Constitución y por delito de traición a la patria, por el que puede ser procesado.
También se exhorta a la Cancillería a emitir una posición sobre este tema “sin ambigüedades”, señalando lo contemplado por la carta magna.