El ministro de Educación, Carlos Gallardo Gómez, consideró que la evaluación a los docentes, tal como se viene desarrollando es “absolutamente descendente”, ya que “solo se evalúa a los de abajo, a los estudiantes y maestros y no se está evaluando a los de arriba”. “No he visto jamás que un ministro de Educación sea evaluado”, dijo en el marco de su primera conferencia de prensa.
En esa línea, indicó que “hay puntos que deben cuestionarse” en la Ley General de Educación, señalando que si bien, “hay maestros contratados que durante años se la pasan dando estos exámenes para ser evaluados”, el ejercicio de la docencia “ya los califica” y que deberían estar nombrados. “Sin embargo, se les hace pasar por la vía crucis de la zozobra, de la incertidumbre de si van a trabajar o no van a tener trabajo este año”, manifestó.
LEE | Sutep pide a la ministra de Trabajo que se pronuncie sobre su pedido de nulidad a la inscripción de la Fenate
Gallardo también se refirió a la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación del Perú (Fenate – Perú), argumentando que “los sindicatos son la solidaridad organizada” por lo que pidió no “satanizarlos” ni “estigmatizarlos”. “La Fenatep es un gremio que agrupa a millares de maestros y es un jardín donde están todos los colores; los blancos, los rosados, los rojos y otras gamas coloridas. Si por estar próximos en una marcha, en una actividad sindical, una foto, a partir de eso concluyen en que somos terroristas, somos terrucos o violentistas, les reitero la frase sansimoniana con la cual me identifico: ‘la educación es un proceso social por el cual podemos transformar la sociedad sin derramar una gota de sangre’”, expresó.