Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

“No habrán más olas”, insiste Farid Matuk sobre la COVID-19

El exintegrante del Grupo Prospectiva del COVID-19 explicó que mientras en el resto del mundo hay "olas" Perú afrontó un "combo-tsunami" en todo su territorio.

sábado 12 de diciembre del 2020
en Política
FacebookWhatsapp

“En nuestro país, prácticamente todo el que podía infectarse se infectó", sostuvo el especialista. (Foto: JAVIER ZAPATA)

Algunos especialistas se pronunciaron sobre un segundo brote o una segunda ola del virus tras las declaraciones de Jesús Valverde, el presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (Sopemi), sobre el alza en el número de contagios de COVID 19.

Valverde manifestó que “hace unas semanas vemos un incremento importante de casos en los hospitales (…) y tenemos que estar atentos a la evolución de los casos sobre todo en cuidados intensivos”. A este escenario se suma la información que Fernando Donayre, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), sobre el primer caso de reinfección por COVID-19 en el Perú.

En ese escenario, el economista y exintegrante del Grupo Prospectiva, Farid Matuk, explicó que “mientras en el resto del mundo hay ‘olas’, nosotros tuvimos un “combo-tsunami” -de norte a sur y en costa, sierra y selva“. Por esta razón, insiste en que “prácticamente todo el que podía infectarse se infectó, y por ello no habrán más olas”. 

Ya en octubre, Matuk detalló a CARETAS esta misma situación. “No va a venir una segunda ola porque la mayor parte de personas que iban a morir por el Coronavirus, ya murió. No puede haber una segunda ola porque ya no hay más personas con potencial de muerte, ya no quedan más personas por morir. No es que el virus mate a todos, el virus mata a uno de 200”, aseguró.

Por otro lado, el ministro del Interior, José Elice, indicó el pasado once de diciembre que “en caso haya síntomas de rebrote o incremento de contagio, inmediatamente se procederá a tomar medidas restrictivas”.

#ESTADISTICA Mientras en el resto del mundo hay "olas", nosotros tuvimos un "combo-tsunami" -de Norte a Sur y en Costa Sierra y Selva- donde el que no sabía nadar, se ahogó.

En nuestro país, prácticamente todo el que podía infectarse se infectó, y por ello no habrán mas "olas" pic.twitter.com/wmSNStc7DL

— Farid Matuk (@matuk) December 12, 2020
Anuncian medidas restrictivas ante posible rebrote de COVID-19

Tags: COVID19Farid Matuk
Anterior

Martín Vizcarra: «Lo que ha votado el Congreso no es la eliminación de la inmunidad parlamentaria, que no nos engañen»

Siguente

Pleno del Congreso aprobó por insistencia ley de formalización de taxis colectivos

Más Recientes

Exposición de Michelle Magot en la librería La Rebelde: “Dualismo relacional – Ejercicio de colores primarios”

Exposición de Michelle Magot en la librería La Rebelde: “Dualismo relacional – Ejercicio de colores primarios”

9 junio, 2023
Pulitzer 2023: “Fortuna” y los engranajes del poder

Pulitzer 2023: “Fortuna” y los engranajes del poder

9 junio, 2023

La pasión de Ella: a propósito de la exposición de Ella Krebs en el Centro Cultural Inca Garcilaso

9 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas