Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Municipalidad de Lima pagó más de 500 mil soles a expresidente de Emape a pesar de que la ley lo prohíbe

Por: Rodrigo Chillitupa | El ingeniero Alejandro Moreno, nombrado por el alcalde de Lima Jorge Muñoz, tan solo duró tres meses en el cargo en 2019. Se convirtió rápidamente en asesor externo para las principales obras de la ciudad. Y consiguió 17 contratos.

martes 18 de enero del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Jorge Muñoz sobre Héctor Béjar: “No es digno del cargo”

Jorge Muñoz, alcalde de Lima.(Foto: ROMINA SOLÓRZANO)

La Municipalidad de Lima se encuentra nuevamente en el ojo de la tormenta. Documentos obtenidos por CARETAS revelan que la administración de Jorge Muñoz pagó más de 500 mil soles al ingeniero Alejandro Moreno Bocanegra, quien se desempeñó como presidente de la Empresa Municipal Administradora de Peajes de Lima (Emape), a pesar de que la ley lo prohíbe.

El 3 de enero de 2019, el alcalde Muñoz decidió, como una primera medida de su gestión, nombrar a Moreno como titular encargado de Emape. Lo conocía desde su paso por la Municipalidad de Miraflores, donde también lo designó como gerente de obras durante sus dos gestiones (2011-2014 y 2015-2018). Sin embargo, hubo un detalle con este personaje.

Moreno solo duró tres meses en la presidencia del directorio de Emape. Exactamente, el 7 de marzo de 2019 dejó el cargo. No pasó mucho tiempo para convertirse en asesor externo de esta institución recaudadora de los peajes en la capital. Pero esto sería legal.

Según el articulo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado, se prohíbe que un funcionario público que deja de serlo contrate con la entidad a la que sirvió durante los doce meses siguientes.

Resolución con la que se designa a Alejandro Moreno como presidente encargado de Emape. Foto: captura documento
Resolución que designa a Alejandro Moreno Bocanegra como presidente de Emape.

Esto aplica para el presidente, vicepresidentes, congresistas, ministros, viceministros, vocales de la Corte Suprema, titulares y miembros del órgano colegiado de los organismos constitucionales autónomos.

Con Moreno, sin embargo, no ocurrió así.

Moreno consiguió siete contratos, en el lapso no permitido de doce meses, con la Municipalidad de Lima. Por ejemplo, se puede mencionar que 12 días después de abandonar su cargo, brindó una asesoría a la gerencia general de Emape por S/29,600.

Imagen
Las asesorías del hombre de confianza del alcalde Jorge Muñoz.

Moreno seguiría con las asesorías en Emape. El 15 de mayo realizó un servicio como ingeniero civil para asistir a la gerencia general de la institución. El 8 de julio, en esa línea, aportó para el seguimiento y monitoreo de los proyectos de inversión y ejecución de obras encargados por Emape.

El 5 de septiembre, Moreno brindaría su asesoría como profesional senior para el seguimiento y monitoreo de los proyectos de inversión encargados a Emape por la Municipalidad de Lima.

El 7 de noviembre se desempeñaría como asesor técnico en la ejecución de obras civiles especializadas en infraestructura, planificación y desarrollo de las actividades empresariales de Emape.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Facturas de los contratos de Alejandro Moreno Bocanegra con la MML de Jorge Muñoz.

Ya en el 2020, el 17 de enero, Moreno realizó una asesoría a la Gerencia de Proyectos de Inversión y Ejecución de Obras de la Gerencia General de Emape. A un año de salir de esta institución, una vez más, logró ofrecer su servicio de consultoria en gestión y coordinación de proyectos encargados por la Municipalidad de Lima.

Moreno tendría otros 10 contratos con la Municipalidad de Lima en la gestión de Jorge Muñoz, quien debería responder por este cuestionado ex funcionario de su administración, entre 2020 y 2021. La Contraloría General de la República debería echarle un ojo a lo que estaría pasando en la comuna metropolitana. Y el Ministerio Público tomar cartas en el asunto.

Tags: EMAPEJorge MuñozMunicipalidad de Lima
Anterior

Ejecutivo presentó ante el Parlamento proyecto de ley que sanciona la discriminación en el ingreso, uso y disfrute de playas y otros bienes de dominio público

Siguente

César Antonio Molina: "Lima es una gran capital, muchas ciudades reunidas en una sola" | Entrevista

Más Recientes

Premier Aníbal Torres: “Trabajamos incluso por los de la derecha”

Premier Aníbal Torres: “Trabajamos incluso por los de la derecha”

21 mayo, 2022
Tribunal Constitucional verá en los próximos días referéndum para la Asamblea Constituyente, consulta previa y distribución de la píldora del día siguiente

Tribunal Constitucional verá en los próximos días referéndum para la Asamblea Constituyente, consulta previa y distribución de la píldora del día siguiente

21 mayo, 2022
Midagri invoca a continuar con el diálogo a productores agropecuarios y transportistas

Emergencia alimentaria en el Perú podría durar hasta el primer semestre del 2023, si no se toman medidas, estima representante de FAO, Carolina Trivelli

21 mayo, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas