Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Municipalidad de Lima: “Congreso de la República no cumple con las condiciones de seguridad de infraestructura”

Víctor Castillo, jefe del Área de Ingeniería y Mantenimiento del Congreso, aclara que no es correcto afirmar que el Palacio Legislativo es inhabitable.

martes 07 de junio del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
¿Qué propone el proyecto de ley que busca restituir la Bicameralidad en el Congreso?

En la sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), programada para las 11:00 AM, Alejandro Cavero (Avanza País), expondrá la investigación que realizó a fin de que los miembros del subgrupo de trabajo parlamentario voten a favor o en contra de sus conclusiones. (FOTO: CONGRESO)

“El Congreso de la República no cumple con las condiciones de seguridad en edificaciones”, señala un extenso informe de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).

El documento se hace público cuando existen reiteradas demandas de gremios periodísticos para ingresar al Palacio Legislativo.

Tras la inspección ocular del MML, se hicieron observaciones a nivel de la estructura, la arquitectura las conexiones eléctricas, sanitarias y de seguridad que el Parlamento deberá subsanar.

“El resultado de este informe es que el Congreso no cumple con las condiciones de seguridad de infraestructura”, informó Víctor Castillo, jefe del Área de Ingeniería y Mantenimiento del Congreso. Sin embargo, aclara que no es correcto afirmar que el recinto es inhabitable.

Respecto a las galerías del Hemiciclo donde los periodistas realizaban sus labores, castillo señala que se debe “minimizar el riesgo de caídas”. En ese sentido, consideró que en 15 días se estarían solucionando todas las observaciones.

Conclusión del informe de la Municipalidad de Lima.
Omar Cairo: “María del Carmen Alva podría ser destituida como congresista e inhabilitada por 10 años”
Tags: Congreso De La República del PerúMunicipalidad de LimaVíctor Castillo
Anterior

Michael Sayman, hijo de inmigrantes latinos que consiguió el sueño americano, visita Perú

Siguente

Javier Rodríguez Mackay renuncia a la jefatura del Gabinete de Asesores del Midagri

Más Recientes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

25 marzo, 2023

María Grazia Gamarra: “En estos momentos las mujeres necesitamos afirmar nuestra valentía, nuestro poder”

25 marzo, 2023

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

25 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas