Apurímac se ha vuelto una de las provincias con más casos de feminicidios, el último ataque conocido fue a una mujer en el centro poblado “Las Américas”, en Abancay. Ella fue acuchillada varias veces por su ex pareja en plena vía pública y a vista de las personas que transitaban por la zona.
Pero este no es el único caso, el 18 de enero de este año, en la comunidad campesina de Marcopata alta (Cachora, Abancay), hallaron el cuerpo de Virginia Camala Mauri (47) oculto en una fosa o silo, presentaba laceraciones y golpes, además de varios cortes a la altura del rostro.
El pasado 23 de abril, una joven de 31 años, fue asesinada por su pareja y hallada en una zanja en el sector de Ccorao – Cusco. Mientras que este mes, Carina Huillca Cceñua fue secuestrada, torturada y asesinada en Uranmarca, Chincheros. Abancay, dejando en orfandad a 4 hijos menores de edad.
Así como, Sabina Falcón Allcca, quien fue acuchillada mortalmente por su excónyuge en plena calle, a plena luz del día, en Abancay, dejando en orfandad a 4 hijos menores de edad.
Estos constantes ataques, han llevado a cientos de mujer a marchar este viernes 23 de septiembre a las 2:00 de la tarde, por las calles de Apurímac, las mismas que estarán vestidas con polos negros y las manos pintadas de rojo, representando el luto y la perdida de sus seres queridos, rechazan la violencia contra la mujer y exigen protección por parte del estado.
Además, se han organizado para hacer paradas en las instituciones del estado como: Corte Superior de Justicia, Ministerio Público, Frente Policial y Gobierno Regional.
La concentración tiene como partida el Puente Guadalupe, se continuará por la Av. Venezuela – Óvalo el Olivo (plantón frente a la Comisaría de Familia) – Av. Bárcenas (plantón en la puerta de la Corte Superior de Justicia de Apurímac) – Av. Elías – Av. Arenas (plantón en la Prefectura) – Jr. Arequipa – Óvalo Vallecito – Jr. Lima (plantón en la puerta del Frente Policial de Apurímac- Mercado Huanupata – Plaza de Armas de Abancay donde las mujeres formarán una cadena humana, finalmente se dirigirán al Jr. Puno, en la puerta del Gobierno Regional de Apurímac.