Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Mujeres marcharan en contra del feminicidio y la violencia de género en Apurímac

Cientos de mujeres saldrán a las calles vestidas con polos negros y las manos pintadas de rojo, en representación de las mujeres que murieron en manos de sus parejas. La concentración de la marcha está programada para este viernes a las 2:00 de la tarde.

viernes 23 de septiembre del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Mujeres marcharan en contra del feminicidio y la violencia de género en Apurímac

La concentración de la marcha está programada para este viernes a las 2:00 de la tarde. (FOTO: CULTIVALÚ)

Apurímac se ha vuelto una de las provincias con más casos de feminicidios, el último ataque conocido fue a una mujer en el centro poblado “Las Américas”, en Abancay. Ella fue acuchillada varias veces por su ex pareja en plena vía pública y a vista de las personas que transitaban por la zona.

Pero este no es el único caso, el 18 de enero de este año, en la comunidad campesina de Marcopata alta (Cachora, Abancay), hallaron el cuerpo de Virginia Camala Mauri (47) oculto en una fosa o silo, presentaba laceraciones y golpes, además de varios cortes a la altura del rostro.

El pasado 23 de abril, una joven de 31 años, fue asesinada por su pareja y hallada en una zanja en el sector de Ccorao – Cusco. Mientras que este mes, Carina Huillca Cceñua fue secuestrada, torturada y asesinada en Uranmarca, Chincheros. Abancay, dejando en orfandad a 4 hijos menores de edad.

LEER | Congreso de la República admite iniciativa para brindar mayor protección a personas con discapacidad

Así como, Sabina Falcón Allcca, quien fue acuchillada mortalmente por su excónyuge en plena calle, a plena luz del día, en Abancay, dejando en orfandad a 4 hijos menores de edad.

Estos constantes ataques, han llevado a cientos de mujer a marchar este viernes 23 de septiembre a las 2:00 de la tarde, por las calles de Apurímac, las mismas que estarán vestidas con polos negros y las manos pintadas de rojo, representando el luto y la perdida de sus seres queridos, rechazan la violencia contra la mujer y exigen protección por parte del estado.

Además, se han organizado para hacer paradas en las instituciones del estado como: Corte Superior de Justicia, Ministerio Público, Frente Policial y Gobierno Regional.

La concentración tiene como partida el Puente Guadalupe, se continuará por la Av. Venezuela – Óvalo el Olivo  (plantón frente a la Comisaría de Familia) – Av. Bárcenas (plantón en la puerta de la Corte Superior de Justicia de Apurímac) – Av. Elías – Av. Arenas (plantón en la Prefectura) – Jr. Arequipa – Óvalo Vallecito – Jr. Lima (plantón en la puerta del Frente Policial de Apurímac- Mercado Huanupata – Plaza de Armas de Abancay donde las mujeres formarán una cadena humana, finalmente  se dirigirán al Jr. Puno, en la puerta del Gobierno Regional de Apurímac.

Cerca de 30 mil adolescentes salieron embarazadas durante el 2022
Tags: apurímacFeminicidiosmujeres asesinadas
Anterior

VIDEO | Teresa Bracamonte: "En la historia de la pintura, la mujer ha sido retratada por hombres; la sensualidad femenina está muy presente en mi trabajo"

Siguente

César Landa: “El discurso que el presidente ha formulado no afecta para nada al Congreso”

Más Recientes

Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

1 febrero, 2023

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

1 febrero, 2023
Putin marca como “prioridad” eliminar el riesgo de ataques contra Rusia desde Ucrania

Putin marca como “prioridad” eliminar el riesgo de ataques contra Rusia desde Ucrania

1 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas