Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Mirtha Vásquez: “Hay voluntad de diálogo de la comunidad, el Estado y la empresa por el desarrollo de Challhuahuacho”

Premier y autoridades y dirigentes de las comunidades suscribieron un acta con importantes acuerdos en salud, educación, riego, entre otros

viernes 10 de diciembre del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Mirtha Vásquez: “Hay voluntad de diálogo de la comunidad, el Estado y la empresa por el desarrollo de Challhuahuacho”

Con la suscripción de un acta con importantes acuerdos sobre agricultura, transportes, electrificación, salud, educación e infraestructura, culminó la reunión de autoridades y dirigentes del distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, Apurímac; con viceministros y funcionarios del Ejecutivo, con la presencia de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín.

Cabe indicar que, por la mañana, la premier Vásquez inauguró la referida reunión entre el Ejecutivo y autoridades y dirigentes del distrito de Challhuahuacho, quienes se encuentran en Lima buscando viabilizar los proyectos de inversión pública que permitirán el desarrollo de su localidad.

La titular de PCM destacó la voluntad del Gobierno por mejorar su calidad de vida, siempre de la mano con el Poder Ejecutivo y de la empresa privada.

“Hay voluntad de diálogo de la comunidad, del Estado, de la empresa. Han tenido una jornada maratónica, pero con varios acuerdos bien importantes que me encargaré de verificar que se cumplan”, subrayó.

Entre los acuerdos está la revisión de distintos proyectos de inversión de riego mayor y menor, que se coordinará en conjunto con la MMG Las Bambas y bajo la supervisión del sector Desarrollo Agrario, así como el pedido de tractores y otras maquinarias, y un plan de desarrollo para la construcción de represas.

En el sector Transportes y Comunicaciones, se seguirá con la evaluación para la construcción de puentes, mayor cobertura de telefonía, banda ancha y el mantenimiento de vías. Respecto al sector Energía, se toma en cuenta el proyecto “Ampliación de electrificación rural en el distrito de Challhuahuacho”, el cierre de brechas en electrificación en varios sectores.

En Salud también hubo acuerdos, sobre todo en cuanto al proyecto del Hospital de Challhuahuacho, la adquisición de equipos y equipamiento para este centro de salud y un hospital de contingencia.

Mirtha Vásquez reconoció el trabajo de los ministros, viceministros y todo el equipo técnico de los sectores Energía y Minas, Desarrollo Agrario y Riego, Salud, Transportes y Comunicaciones, Educación y Vivienda, Construcción y Saneamiento, quienes participaron en esta mesa de diálogo que continuará hasta cumplir las demandas viables y buscar alternativa a las demás.

También agradeció el esfuerzo de los representantes de las comunidades y las autoridades de Challhuahuacho, que hicieron un largo viaje hasta la capital para representar a su comunidad.

“Yo voy a estar siguiendo cómo avanza el proceso, no tengan temor porque esto va a llevar mi firma, la firma de los sectores involucrados y le vamos a ir haciendo seguimiento para que ustedes tengan la seguridad de que esto va a salir”, indicó.

Asimismo, resaltó que hay un compromiso del Gobierno por mantener un escenario de diálogo para atender las principales demandas de la población para el desarrollo económico y social del distrito de Challhuahuacho. 

“Asumo esta responsabilidad como Estado y tengo la obligación de estar acá, facilitar el diálogo y mirar cuáles son las salidas para que realmente la minería constituya una posibilidad de desarrollo para los pueblos”, enfatizó la jefa del Gabinete Ministerial.

Los proyectos de inversión a favor del distrito de Challhuahuacho se coordinan en el marco del Decreto Supremo No 005-2016-PCM, que declara de interés prioritario el desarrollo económico y social del distrito. Los proyectos están referidos a los sectores de Educación, Salud, Transporte, Energía y Minas, Vivienda y Desarrollo e Inclusión Social.

Tags: apurímacconflicto mineroCuscoLas BambasPCM
Anterior

Ejecutivo oficializó obligación de presentar carné de vacunación desde el 10 de diciembre en espacios cerrados

Siguente

Comisión de Educación verá predictamen que buscan dar plazo de emergencia de dos años a universidades con licencias denegadas

Más Recientes

El Congreso debate hasta tres propuestas de adelanto de elecciones para 2023

El Congreso debate hasta tres propuestas de adelanto de elecciones para 2023

2 febrero, 2023
Ucrania alerta de que Rusia no ha retirado sus aviones de Bielorrusia tras concluir el entrenamiento conjunto

Ucrania alerta de que Rusia no ha retirado sus aviones de Bielorrusia tras concluir el entrenamiento conjunto

2 febrero, 2023
Exposición en el Espacio Juan Pardo Heeren del ICPNA Lima Centro: “Ser Pallay”

Exposición en el Espacio Juan Pardo Heeren del ICPNA Lima Centro: “Ser Pallay”

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas