La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín, se pronunció respecto a la ley que limita el referéndum, aprobada por insistencia por el Congreso de la República. En declaraciones a RPP, consideró que “no puede haber motivaciones políticas por casos específicos” en el Legislativo, ya que ello lleva a “legislar por casos específicos”.
Como se sabe, el presidente Pedro Castillo anunció que acudirán al Tribunal Constitucional a fin de presentar una acción de inconstitucionalidad. La motivación, según Vásquez, es “cautelar” el derecho ciudadano al referéndum.
En ese marco, la premier aseguró que no se ha discutido la posibilidad de interponer cuestión de confianza sobre dicha norma.
LEE | La presencia y el manejo en las sombras del congresista Guillermo Bermejo en el Ministerio de Energía y Minas
Por otro lado, Vásquez Chuquilín lamentó que no se hayan agotado los mecanismos de control político por parte del Parlamento antes de presentar mociones de interpelación contra los ministros del Interior, Ambiente y Energía y Minas.
“Lo que nosotros observamos es que hay el uso ordinario de este mecanismo de interpelación y de censura permanentemente y creo que eso no es saludable porque nos puede generar una situación de inestabilidad”, dijo.
La primera ministra fue enfática al declarar que el daño ambiental provocado por el derrame de crudo por parte de Repsol “no se puede resarcir dando dádivas” y que la entrega de las canastas de víveres “no tiene nada que ver” con la reparación que deberán recibir las familias afectadas.