El flamante ministro de Educación, Rosendo Serna, se presentó esta mañana ante el personal del Minedu y dijo que asume el cargo con una mirada diferente para atender las necesidades y los problemas de las regiones y con el objetivo de adoptar medidas concretas e inmediatas para el retorno a la presencialidad, tema que consideró fundamental para el sector.
“Tengo la obligación de asumir acciones muy rápidas que permitan la atención de los estudiantes, las escuelas y el retorno a la presencialidad, porque considero que es de vital importancia volver a las aulas, y para dinamizar la gestión tenemos que simplificar la atención al usuario, el país necesita medidas ejecutivas, operativas e inmediatas”, refirió.
“Esta mañana me presenté ante las y los trabajadores del Minedu para transmitirles las acciones que ejecutaremos desde mi gestión. Esta será una mirada diferente de quienes venimos de las regiones sobre cómo atender las necesidades, intereses y problemas del sector”, dijo en su cuenta de Twitter.
Mientras esto ocurría, un grupo de trabajadores del sector Educación se encontraban en las inmediaciones del ministerio protestando en contra del próximo inicio de clases presenciales en el país, ya que no cuentan con material de bioseguridad y limpieza para realizar el trabajo en los planteles educativos.
Serna afirmó que orientará su trabajo en atender de mejor manera a las provincias y las regiones. “Por ello, trabajaremos en brindar a las regiones asistencia técnica para implementar las políticas con enfoque territorial que atiendan su diversidad”, escribió.
El ministro afirmó que su designación obedece a la confianza depositada por el presidente Pedro Castillo y a su mirada diferente para atender las necesidades de los estudiantes en medio de la emergencia sanitaria y enfrentar los problemas del sector desde las regiones.
También informó que su política de trabajo estará orientada por tres ejes: honestidad, transparencia y justicia. “No vengo al Minedu como parte de una cuota política, vengo por mi servicio al país y por mi compromiso de mejorar la educación, que tiene carácter diverso y cada región tiene su propia particularidad”, anotó.
Serna es licenciado en Educación con especialidad en Biología y Química, tiene el grado de bachiller en Derecho y Ciencias Políticas, además ostenta una maestría en Educación y un doctorado en Psicología Educacional y Tutorial. Desempeñó diversos cargos en el sector público desde el 2003 y desde el 2014 al 2019 trabajó en el Minedu.