Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ministro Morán respalda las medidas de seguridad policial en el Congreso

Titular del Ministerio del Interior indicó que la Policía brindó las facilidades a los parlamentarios de la Comisión Permanente.

viernes 04 de octubre del 2019
en Política
FacebookWhatsapp

Carlos Morán, quien fue ratificado como ministro en la cartera del Interior, sostuvo que los agentes de la Policía Nacional solo están cumpliendo su tarea de velar por la seguridad en el Congreso tras su reciente disolución constitucional anunciada por el presidente Martín Vizcarra.

LEER: Presidente Vizcarra toma juramento a nuevo Gabinete Ministerial

“Disuelto el Congreso de la República, sesiona la Comisión Permanente que está integrada por titulares. Eso es lo que dice la Constitución y por ende han ingresado todos los titulares”. Agregó también que se brindó acceso a los equipos de asesores “las veces que han querido”.

LEER: Pedro Olaechea convoca a sesión de la Comisión Permanente del Congreso

Morán lamentó los últimos actos de violencia contra los integrantes y accesitarios de la Comisión Permanente, pero pidió que los policías reciban el mismo nivel de respeto, esto con relación a las amenazas enviadas por miembros de esta comisión contra el comandante PNP, gral Luis Lavalle Santa Cruz, y el general PNP Jorge Lam.

“Quiero ratificar públicamente mi respaldo a estos generales y a toda la policía que se ha encargado de dar seguridad a esta Comisión Permanente”, afirmó.

Como se recuerda, los legisladores fujimoristas han denunciado públicamente en estos días un abuso de autoridad de la policía al impedirles ingresar con normalidad a las instalaciones del Congreso. Úrsula Letona, Carlos Tubino, Alejandra Aramayo y Karla Schaefer no lograron participar de la sesión de la Comisión Permanente donde se iba a discutir sobre la presentación de una demanda competencial ante el Tribunal Constitucional.

LEER: Comisión Permanente autoriza presentar demanda competencial ante el TC

Tags: Alejandra AramayoCarlos MoránCarlos TubinoComisión PermanenteCongreso de la RepublicaJorge LamKarla SchaeferLuis Lavalle Santa CruzMartín VizcarraMinisterio del InteriorTribunal ConstitucionalÚrsula Letona
Anterior

Nacho a venezolanos en el Perú: "Pensando en soluciones, de mi parte quiero ofrecer 15 pasajes de regreso a Venezuela"

Siguente

Martín Vizcarra: “Todas las decisiones que hemos tomado han sido respetando la Constitución”

Más Recientes

Dina Boluarte es desaprobada por el 70.6% de los peruanos, según CPI

Dina Boluarte es desaprobada por el 70.6% de los peruanos, según CPI

30 enero, 2023
Gobierno designa a Paúl Werner Caiguaray Pérez como nuevo viceministro de Gobernanza Territorial

Gobierno designa a Paúl Werner Caiguaray Pérez como nuevo viceministro de Gobernanza Territorial

30 enero, 2023
Rafael López Aliaga declarará el centro de Lima como “zona intangible” para evitar destrozos en protestas contra Dina Boluarte

Rafael López Aliaga declarará el centro de Lima como “zona intangible” para evitar destrozos en protestas contra Dina Boluarte

30 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas