A solo dos meses y un poco más para el inicio de las clases presenciales, el ministro de Educación, Rosendo Serna, aseguró que todos los docentes están predispuestos para volver a las aulas y negó que exista alguna resistencia de parte de ellos.
Asimismo, señaló que si bien no todos los maestros estuvieron “circunscritos al ‘Aprendo en casa’”, sí estuvieron dando clases de forma presencial, sobre todo en las zonas rurales y muy alejadas.
LEER | Allanan inmuebles de Bruno Pacheco por presunto enriquecimiento ilícito
“Se ha maltratado a los maestros, que los maestros no quieren. Los maestros han hecho esfuerzo doble. Si trabajaban ocho horas diarias, ahora han trabajado 12 horas o 15 horas”, declaró al dominical Punto Final.
Sobre el retorno a clases presenciales, indicó que la fecha más probable sería el 28 de marzo, con la finalidad de “adecuar las aulas, y trabajar con tranquilidad, pero con mucha celeridad el tema”.
“Vamos a retornar a la presencialidad después de dos años y hay que tener a la escuela bien preparada con todos los protocolos”.
Para ello, el titular de Educación también indicó que se está coordinando para que todos los recursos lleguen a las instituciones educativas y los directores hagan uso de ellas para tener la infraestructura adecuada para el regreso de los alumnos.
“Estamos recortando el proceso y el tope máximo para que este dinero llegue a las cuentas es antes del 15 de enero, con la finalidad de que los trabajos se aceleren”.
Respecto a la vacunación en los niños, espera que pronto sean inmunizados para que el retorno a clases más seguro en todo el país.
“En situaciones de emergencia, la vacunación es una alternativa importante para mantener la situación de la salud. En el caso de los docentes, un cinco por ciento no está vacunado, allí debe entrar a tallar la comunicación, cada director debe identificarlos y conversar con ellos”, afirmó.