Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ministro Avelino Guillén estaría en contra de pasar al retiro a generales PNP con mayores niveles de eficiencia

El titular del Interior le habría comunicado su desacuerdo con la propuesta de pase al retiro de estos generales al presidente Pedro Castillo, quién solo habría indicado que evaluaría la situación.

jueves 23 de diciembre del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Ministro Avelino Guillén estaría en contra de pasar al retiro a generales PNP con mayores niveles de eficiencia

Avelino Guillén, exministro del Interior. (FOTO: PRESIDENCIA)

El portal de investigación IDL-Reporteros, reveló que el ministro del Interior, Avelino Guillén, se niega a dar el visto bueno a la propuesta de pase al retiro de generales de la Policía Nacional del Perú (PNP). El motivo sería, que contrario a algunos excolegas en el Consejo de Ministros, Guillén buscaría defender la meritocracia de la institución.

Según el periódico en línea, el comandante general de la PNP, Javier Gallardo, propuso una lista de 20 generales, de los cuales 17 era de armas y tres de servicios. Este proceso usualmente se da en esta época del año y según se difundió, sirve para la renovación de las promociones y “para controlar en parte la inflación del número de generales”.

LEE | VIDEO | Las peculiares opiniones del abogado del presidente Pedro Castillo sobre las acusaciones a Fuerza Popular y Keiko Fujimori

El titular del Mininter observó la lista al ver en ella a cinco generales considerados entre los más eficientes de la PNP. Se trata de Vicente Tiburcio, (director de la Dirincri); Miguel Lostaunau (titular de la Escuela de la Policía); Óscar Serván (director de Dircri); Marco Antonio Lara (jefe de la 10 Macrepol de Puno); y Óscar Arriola (director de la Dircote).

En consecuencia, la lista fue devuelta a fin de que sea corregida; sin embargo, esto habría demorado una semana y este martes 21 de diciembre se le entregó una nueva relación; la diferencia era que si bien, se había retirado de esta al general Arriola, los cuatro generales restantes seguían en ella y se había agregado al jefe de la Región Policial Lima, Jorge Angulo.

El miembro del gabinete le habría manifestado su desacuerdo al presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, quién a su vez, habría indicado que evaluará el tema.

Por otro lado, precisó que "el MEF no considera un escenario donde Las Bambas permanezca paralizada" y anunció que la mina Quellaveco, en Moquegua, iniciará operaciones en 2022.https://t.co/cWeEmqYfay

— Revista Caretas (@Caretas) December 23, 2021
Tags: Avelino GuillénMinisterio del InteriorPolicía Nacional del perú
Anterior

Conoce cuál es la radiografía actual del empleo femenino en el Perú y qué se logrará gracias a la intervención Wiñay Warmi

Siguente

OSCE: Mipymes tienen posibilidad de venderle a más de 3 mil entidades públicas

Más Recientes

Equipo Especial de la Fiscalía y agentes de la Diviac llegan a Palacio de Gobierno para detener preliminarmente a la hermana de la primera dama Yenifer Paredes

Equipo Especial de la Fiscalía y agentes de la Diviac llegan a Palacio de Gobierno para detener preliminarmente a la hermana de la primera dama Yenifer Paredes

9 agosto, 2022
Galería Martín Yépez presenta dos muestras individuales: “Como una unidad” de Gonzalo Olaznog y “Variaciones de un Varayoc” de Rafael Moreno Lozano

Encuentro artístico multidisciplinario: “Un país que recién se escribe” en Galería Martín Yépez

9 agosto, 2022
Arturo Sandoval o el amor irrefrenable por el jazz

Arturo Sandoval o el amor irrefrenable por el jazz

9 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas