El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre Gutiérrez, aseguró este domingo en conferencia de prensa, que no existirá desabastecimiento en los mercados del país y que los fertilizantes llegarán a los productores agrícolas.
Manifestando que “no habrá crisis alimentaria, ni habrá desabastecimiento”, que al igual que ocurrió en la pandemia del Covid-19, los “productores agrarios pusieron todos los mecanismos para no desabastecer a los mercados, ni las mesas populares”, recordó.
LEER | Pedro Castillo: “En tiempos de los Incas no se daba tanta importancia a la urea”
En ese sentido, el ministro Alencastre reiteró que la urea “si existe en las casas comerciales en el país”, motivo por el cual en los próximos días se pondrá en marcha el apoyo monetario individual denominado Fertiabono, garantizando la fertilización de los cultivos a 370 mil pequeños productores a nivel nacional.
Alencastre, también indicó que la caída de la compra de urea, es utilizada como excusa para “incorporar otros intereses”, explicando que fue la empresa italiana Unionsped, quien dio marcha atrás al proceso de compra.
“Debido a la escasez de fertilizante urea en 46% a nivel global, no ha sido posible aceptar la licitación de la entrega del referido producto, ya que nuestro proveedor no ha llegado a la fecha de hoy a darnos la confirmación completa y absoluta de que podría realizar la entrega en los plazos indicados”, señala la carta enviada al ministro.
POSIBLE RENUNCIA AL MIDAGRI
Acerca de las especulaciones, sobre su posible dimisión al cargo, el ministro Alencastre, indicó que todo depende del presidente Pedro Castillo, porque su carta de renuncia esta firmada desde el primer día que juramentó.
“Esa es una decisión del señor presidente. En todo momento, desde que yo tomé el juramento y la propuesta para atender este despacho, la carta de renuncia ha estado en la mesa y ha sido firmada”, comentó.