Desde el Campo de Marte, tras recibir su tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19, la ministra de Cultura, Gisela Ortiz, Perea se refirió a los cuestionamientos que viene recibiendo la fiscal provincial, Norah Córdova por las expresiones que tuvo durante las elecciones generales 2021.
Ortiz Perea declaró a la prensa que todos los fiscales que tengan alguna posición política en contra de un gobierno no deberían, ni es idóneo que tenga a su cargo un proceso contra un funcionario, en este caso, contra el propio presidente.
“Yo creo que es muy peligroso que tengamos fiscales en general con posiciones políticas que son públicas. En el caso de la fiscal Norah, ha expresado a través de sus redes sociales un desacuerdo total con el Gobierno del presidente Pedro Castillo”, declaraba.
“Entonces no es una fiscal imparcial para investigar –no a Petroperú como proceso- sino al presidente de la República”, agregó.
También recordó que según la Constitución en sus artículos N° 99 y 100, indican que quien investiga al presidente de la República “en actos propios de su función” es la fiscal de la Nación.
En ese sentido, dijo que es importante que el Ministerio Público no solo cumpla con las garantías procesales de esta investigación, sino también con la imparcialidad de cualquier fiscal que deba llevar adelante una investigación.
“Lo que no se quiere es que se aun proceso que se caiga justamente por el incumplimiento de estas garantías”.
Por último, aseguró que el presidente, Pedro Castillo, debe demostrar que este gobierno no está vinculado con ningún acto de corrupción “para eso es necesario las investigaciones, pero estas tienen que ser imparciales, garantizar el debido proceso” y ajustarse a ley, lo que considera que no se está cumpliendo.