El Ministerio de Relaciones Exteriores, sacó un comunicado señalando las principales consideraciones que el canciller César Landa presentará este viernes 21 de octubre en la Sesión Extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
La solicitud de la aplicación de la CDI, según la cancillería, tiene como objetivo “obtener una evaluación imparcial e independiente del proceso político democrático peruano y abrir espacios de diálogo y concertación dirigidos a preservar la gobernabilidad e institucionalidad democrática en el Perú”, se lee.
También señala a qué su aplicación a través de los años, en diversos países de la región, “ha permitido enfrentar complejas situaciones que afectaban la institucionalidad democrática y encauzar los conflictos entre diversos poderes del Estado de manera pacífica y a través del diálogo, preservando el derecho de los pueblos a la democracia”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, también precisa que este pedido de aplicar la Carta Democrática Interamericana de la OEA, no tiene como finalidad sacar de curso cualquier investigación, ya que “no tiene la potestad de resolver recursos legales presentados internamente como procesos judiciales o constitucionales en curso”.
El pasado 12 de octubre, el mandatario y el canciller, César Landa, enviaron una carta a Almagro para que active los artículos 17 y 18 de la Carta Democrática debido a las tensiones entre el Ejecutivo, por un lado, el Legislativo y el Ministerio Público cuya finalidad sería “la alteración del orden e institucionalidad democrática en el Perú”.