A través de un comunicado, el Ministerio del Interior indicó que el pedido de sacar al coronel PNP Harvey Colchado como coordinador del equipo de la Policía Nacional (PNP), obedece a “una delimitación clara de sus funciones y competencias”, que deben ajustarse al marco normativo vigente Policía Nacional del Perú.
Según el comunicado, manifiestan que la PNP “ha recomendado fortalecer el equipo especial de apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EFICCOP), precisando que, de acuerdo con lo establecido en la Ley de la PNP y su reglamento, corresponde al órgano de investigación (Diviac) y no a los órganos de inteligencia, asumir la titularidad de la coordinación del equipo en atención a sus competencias”, difundido a través de la cuenta oficial de Twitter.
Además, precisan que no intentan obstaculizar la labor del EFICCOP, todo lo contrario, “buscan fortalecer, cumpliendo con las normas de la PNP, para evitar futuras nulidades procesales y observaciones en el accionar de dicho equipo”.
Finalmente, ratificaron a los integrantes del equipo especial, para que continúen con sus labores, aunque no precisaron si Colchado también seguiría en su cargo.
Como se recuerda, el ministro del Interior, Willy Huerta, consideró sacar al coronel PNP Harvey Colchado como coordinador del equipo de la Policía Nacional (PNP), solicitud que fue enviada el 27 de julio, a través de un oficio a la fiscal superior Marita Barreto.
En dicho documento, solicita sacar al coronel PNP Harvey Colchado como coordinador del equipo de la Policía Nacional (PNP), señalando que la conformación del equipo especial de oficiales “debería recaer en aquellos órganos de la Policía Nacional del Perú, cuyas funciones sean compatibles con las tareas y/o acciones que se le encomienden”.
En ese sentido, indicó que dicha coordinación debe recaer en un órgano propio de la Policía Nacional del Perú especializado en investigación policial como es la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC), “debiendo ser los demás órganos de inteligencia integrantes del Equipo (Dirección de Búsqueda de DIGIMIN, División de Inteligencia Antidrogas y Dirección de Inteligencia PNP), apoyo al primer nombrado”.
584764506-Oficio-enviado-por-el-Ministerio-del-Interior-a-la-fiscal-Marita-Barreto“Para mantener la sostenibilidad del Equipo en el tiempo, no solo se requiere de recursos humanos y materiales, sino que primordialmente una delimitación clara de sus funciones y competencias, las cuales deben ajustarse al marco normativo vigente; por lo que consideramos que su conformación debería recaer en aquellos órganos de la Policía Nacional del Perú, cuyas funciones sean compatibles con las tareas y/o acciones que se le encomienden”, agregan.
Por otro lado, César Nakazaki, abogado del ex secretario presidencial Bruno Pacheco, señaló que su patrocinado dejaría de colaborar con la justicia si se remueve al coronel de la Policía Nacional del Perú (PNP), Harvey Colchado, como coordinador del equipo que apoya a los fiscales contra la corrupción del poder.