El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, sostuvo que el proceso de compra internacional de 65 mil toneladas de urea se encuentra en los plazos debidos, y que su cartera se encuentra conversando con la empresa para definir los plazos de entrega del fertilizante.
El proceso de compra, que beneficiará a 260 mil pequeños productores de menos de cinco hectáreas de cultivos, sigue las recomendaciones de la Contraloría General de la República, según explicó.
LEE | ADEX resalta creación de mesa para desarrollar agroexportación
Además, señaló que la fertilización de las tierras agrícolas requiere de otros componentes sintéticos además de la urea, que llegarán a los cultivos. Esto garantizará la campaña agrícola y el abastecimiento de la producción del campo en los próximos meses.
Finalmente, indicó que en la última sesión del Consejo de Ministros se aprobó la creación del “Fertiabono”, colaboración económica que atenderá a agricultores que trabajen hasta 10 hectáreas de cultivos.
Con esta ayuda, los agricultores podrán comprar otros fertilizantes como como nitrógeno, potasio y fósforo, por lo que podrán atender diversos cultivos.