Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Matuk afirma que audios difundidos buscan “impedir la unidad de la izquierda y sembrar cizaña”

El jefe del plan de gobierno del Frente Amplio se pronunció respecto a las audios en que Arturo Cárdenas remarca que le están “restando gente” a Marco Arana y Verónika Mendoza en el marco de la primera vuelta electoral.

martes 22 de junio del 2021
en Política
FacebookWhatsapp

Farid Matuk, asesor del Ministerio de la Producción. (Foto: JAVIER ZAPATA)

Las difusión de una conversación entre el secretario nacional de la organización Perú Libre, Arturo Cárdenas, y un militante no identificado sobre el Frente Amplio y Juntos por el Perú colocó en entredicho las “buenas relaciones” que existe entre el partido del lápiz y sus alianzas.

En ese contexto, el jefe de Plan de Gobierno del partido que tuvo como candidato presidencial al excongresista Marco Arana, Farid Matuk, remarcó que la conversación entre militantes del PL se dio “cuando no se sabía que iban a pasar a la segunda vuelta (…) las conversaciones publicadas no muestran ningún ilícito”.

“Es natural que en la primera vuelta las organizaciones intentasen erosionar la base social de las otras. Yo creo que la difusión de estos audios responde al temor de que replique la Izquierda Unida de 1983 que arrasó con las alcaldías a nivel nacional y en Lima con Barrantes”, remarcó.

“Los audios son viejos. Si hubieran sabido que Perú Libre iba a estar en el primer lugar en primera vuelta y que iba a ganar en la segunda los hubieran soltado muchísimo antes. Entonces, habría que preguntarse ¿cuál es la racionalidad para soltar esos audios ahora? Y la racionalidad es impedir la unidad de la izquierda en las regionales del 2022 y sembrar cizaña”, manifestó.

#POLITICA Este audio tiene cero importancia criminal, su única utilidad es pretender minar la unidad de la izquierda que explica el triunfo de @PedroCastilloTe en la Segunda Vuelta.

Ahora toca mantener la unidad en las Regionales 2022, y ése es el mayor temor de la derecha. https://t.co/QL10oOMF2g

— Farid Matuk (@matuk) June 22, 2021

Por otro lado, Matuk comparó los recursos de nulidad interpuestos por Fuerza Popular con “poner un huayco en la carretera”. “Prácticamente todos fueron rechazados en primera instancia, pero ahora tienen que ir a segunda instancia, es un acto de mala fe el no reconocer la derrota”, comentó.

Además, resaltó el papel de la ciudadanía en el proceso electoral de segunda vuelta señalando que el ausentismo de miembros de mesa, así como el número de mesas no instaladas, el tiempo de instalación de mesas llegaron a un “mínimo histórico”.

“Fuerza Popular hizo un modelo matemático en donde creían que la participación ciudadana iba a ser como la de 2016 que fue escasa, baja porque se presentaron dos opciones de derecha y se han encontrado con una participación que ha superado cualquier otra en la historia republicana del Perú, porque la polarización fue extrema (…) Eso significó que las personas de uno u otro lado quieran participar hasta el final”, argumentó.

Ántero Flores-Aráoz sobre el pedido de Sagasti para investigar a exmilitares: “Una intimidación que no es aceptable”

La lideresa de #FuerzaPopular sostiene que "ya saben como hicieron para voltear la elección pero que hoy necesitamos saber cómo lo hicieron".https://t.co/2BiKcSrkLV

— Revista Caretas (@Caretas) June 22, 2021
Tags: Arturo CárdenasFarid MatukFuerza PopularMarco AranaPerú LibreVeronika Mendoza
Anterior

Ántero Flores-Aráoz sobre el pedido de Sagasti para investigar a exmilitares: “Una intimidación que no es aceptable”

Siguente

La Digemid aprueba uso de la vacuna Pfizer en adolescentes de 12 a 15 años. Esta medida no alteraría el plan vigente de vacunación contra el Covid-19

Más Recientes

El verdadero circo | Hechizo, magia, movimientos imposibles, mundos paralelos y poesía aérea de vuelta

7 agosto, 2022
Gustavo Petro pide la espada de Bolívar en su primera orden como presidente de Colombia

Gustavo Petro pide la espada de Bolívar en su primera orden como presidente de Colombia

7 agosto, 2022
Yihad Islámica amplía el alcance de sus ataques y lanza proyectiles sobre Jerusalén y Tel Aviv

Yihad Islámica amplía el alcance de sus ataques y lanza proyectiles sobre Jerusalén y Tel Aviv

7 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas