El jefe de Estado, Martín Vizcarra, saludó el informe de la Comisión de Venecia sobre las crisis política en el Perú respecto del uso de cuestiones de confianza sobre reformas constitucionales. Sostuvo que se encuentra “satisfecho” por las conclusiones que, asegura, reitera que su gobierno actuó de acuerdo a la Constitución Política del Perú.
“Yo creo que ha estado en los términos que esperábamos nosotros como gobierno, sobre que la actuación que se ha desempeñado se somete a la Constitución”, manifestó Vizcarra. Respecto al punto en el que la Comisión de Venecia califica de “inusual” que se ligue las cuestiones de confianza con las reformas constitucionales, Vizcarra no determina que sea inconstitucional.
Asimismo, indicó que su gobierno no llegó a presentar cuestión de confianza sobre la propuesta de ley que buscaba el adelanto de elecciones generales, que era el contexto por el que el entonces presidente del Congreso, Pedro Olaechea, pidió la participación de la Comisión de Venecia. “Una cosa es inusual y otra inconstitucional y además sobre el caso específico sobre el adelanto de elecciones no presentamos cuestión de confianza”, recalcó el mandatario.
El presidente reiteró que respetará el fallo que del Tribunal Constitucional sobre la demanda competencial y medida cautelar que presentó Pedro Olechea en contra del Poder Ejecutivo y para que se deje sin efecto la disolución del Congreso.
El Tribunal Constitucional anunció que analizará la admisión del recurso este jueves, fecha en la que también se evaluará la incorporación de Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea. “Aceptamos los términos del informe de la Comisión de Venecia y como siempre respetamos a todas las instituciones. Respetamos lo que diga el Ministerio Público, Poder Judicial y por supuesto también el Tribunal Constitucional”, finalizó Vizcarra.