No son pocas las autoridades y figuras políticas que se manifestaron sobre los recientes cambios en la Policía Nacional del Perú. Ahora, el ex presidente Martín Vizcarra, quien a pesar de saludar distintas medidas implementadas en el actual gobierno de Francisco Sagasti, consideró un “agravio” la decisión del retiro de 18 altos mando policiales.
«No estoy de acuerdo con el agravio que (Francisco Sagasti) está haciendo a la Policía Nacional. Es una situación compleja que debe ser corregida y no dejar que pasen los días. El problema tiene que tomarse con seriedad», aseveró.
Asimismo, el expresidente cuestionó la designación de César Cervantes como nuevo comandante general de la PNP. «(El presidente Sagasti) no puede escoger el puesto 18 y más aún cuando el comandante general de la policía, en cumplimiento y ejercicio de su función se contagió de Covid 19. Estuvo grave, entubado e inconsciente, cuando se recupera lo sacan a él y muchos más», puntualizó el ex mandatario.
Vizcarra también aprovechó para recordar a la población que durante su gobierno “no hubo ninguna objeción porque se respetó la institucionalidad y se escogió dentro de los tres primeros (a las autoridades policiales)”.
Pronunciamiento sobre renuncias
Por otro lado, el general PNP Edgardo Garrido López, designado como el número dos de la Policía Nacional por el actual gobierno, formalizó su renuncia este lunes 30 de noviembre ante el comandante general de la PNP, César Cervantes.
Asimismo, el Ministerio del Interior (Mininter) manifestó en un comunicado que todas las cartas de dimisión (las renuncias irrevocables presentadas por autoridades del sector) comparten un mismo hecho: “son generales en situación de retiro de la PNP (…) y cuyos cargos ya habían sido puesto a disposición del 19 de noviembre pasado”.
Como se sabe, la mañana del martes 1 de noviembre, también renunció Manuel Alberto Pacheco Ledesma, general de la PNP, titular de la Dirección de la Oficina General de Seguridad y Defensa Nacional.