El politólogo y exintegrante de la Comisión para la Reforma Política, Martín Tanaka, se pronunció sobre la decisión del Congreso de suspender hasta el jueves 17 la votación del dictamen sobre financiamiento de partidos políticos tras la presentación de un texto sustitutorio.
En ese sentido, recordó que «el caso Odebrecht y otros es muestra elocuentemente que el primer paso para armar esquemas de corrupción es el financiamiento de las campañas. Por eso en la Comisión de Reforma Política uno de los doce proyectos de ley que presentamos se refiere al financiamiento de la requisitos más estrictos, fortalecer la capacidad de controlar y llegar a imponer sanciones políticas ante incumplimientos graves».
En ese sentido, remarcó que es «muy preocupante que la votación se haya extendido hasta el jueves, atención que no faltarán quienes pretendan limitar el control de las finanzas partidarias y eliminar la posibilidad de imponer sanciones efectivas. Y atención con que se necesitan al menos 66 votos, por tener carácter de ley orgánica. Sin el respaldo de varias bancadas, incluyendo las más grandes, el proyecto no se aprueba».
Como se sabe, durante el texto sustitutorio presentado por el presidente de la Comisión de Constitución, Omar Chehade y congresistas de las bancadas Fuerza Popular, Acción Popular, Unión por el Perú y Podemos Perú plantearon observaciones al motivo de perder la inscripción electoral por no pagar multas que se impondrían y aperturar sus cuentas a la Oficina Nacional de Procesos Electorales durante la campaña.