La excongresista de Alianza para el Progreso, Marisol Espinoza, presentó una demanda de amparo ante la Corte Superior de Justicia de Lima por la medida que tomó el presidente Martín Vizcarra de cerrar el Congreso de la República, interrumpir sus labores como parlamentaria y la convocatoria para el 26 de enero del 2020.
Esta sería la primera medida que se da luego de la disolución del Congreso el pasado 20 de septiembre. “Se ha vulnerado el derecho a que se aplique la Constitución. El derecho a la elección política y que se respete la Constitución. Ni el reglamento del Congreso, ni en la Constitución existe la disolución fáctica”, argumentó Espinoza.
En dicha demanda, la excongresista plantea que con esta medida, de la disolución del Congreso, Vizcarra violó los derechos a elegir y ser elegido consagrado en el artículo 31 de la Constitución, así como el derecho al trabajo, consagrado en el artículo 22 de la norma fundamental.
Asimismo, indica que la Constitución es muy precisa en cuanto al proceso que tiene la cuestión de confianza ante el Congreso de la República. Recordemos que el presidente Vizcarra decidió cerrar el Congreso luego de considerar que se le negó la confianza al expremier Salvador del Solar sobre el proceso de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional.
Leer: Yeni Vilcatoma anuncia que participará en elecciones del 2021.