Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Marina de Guerra del Perú será investigada por no alertar a tiempo sobre los fuertes oleajes en el litoral peruano

La Defensoría del Pueblo inició investigación de oficio contra la institución, luego de que se presentaran daños contra “la vida e integridad física de las personas, así como su patrimonio”.

martes 18 de enero del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Marina de Guerra del Perú será investigada por no alertar a tiempo sobre los fuertes oleajes en el litoral peruano

Esto falta de comunicación de parte de la Marina de Guerra, habría ocasionado según la Defensoría del Pueblo, que no se adopten las medidas necesarias “para salvaguardar la vida e integridad física de las personas, así como su patrimonio”. (Foto: Difusión)

La Defensoría del Pueblo, ha manifestado que iniciará una investigación de oficio contra la Marina de Guerra del Perú, tras no emitir la alerta del fuerte oleaje anómalo que se produjo este fin de semana en diferentes balnearios de la costa peruana, como consecuencia de la erupción del volcán submarino Hunga-Tonga-Ha’apai, que causó un tsunami con repercusiones a miles de kilómetros el pasado 15 de enero.

“La Marina de Guerra del Perú a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, debe emitir alertas claras, oportunas y simultáneas, tras evaluar el estado del mar en función al comportamiento oceánico, y adoptar medidas idóneas de prevención y precaución para seguridad de población”, explicaban a través de su cuenta de Twitter.

LEER | VIDEO | Alerta de tsunami alarma a bañistas tras salida del mar en balnearios de Ancón, Paracas y San Bartolo

Esto falta de comunicación de parte de la Marina de Guerra, habría ocasionado según la Defensoría del Pueblo, que no se adopten las medidas necesarias “para salvaguardar la vida e integridad física de las personas, así como su patrimonio”.

Además de lamentar el fallecimiento de dos mujeres ahogadas en la playa Naylamp, en la región Lambayeque, que se encontraban al interior de una camioneta, la misma que fue alcanzada por fuertes olas el día sábado pasado. “Asimismo, el perjuicio ambiental a causa del derrame de petróleo en Ventanilla, Callao, vinculado a los peligrosos oleajes”.

Como se recuerda este fin de semana diversos puntos del litoral peruano sufrió de un fuerte oleaje anómalo que alarmó a bañistas y transeúntes que habían acudido a las playas.

Los balnearios más afectados fueron los ubicados en Ancón, Paracas y San Bartolo.

Los diferentes videos publicados en redes sociales muestran cómo el mar se salía y llegaba hasta el malecón de la playa “El Chaco”, en Paracas, playa La Mina en Pisco. Mientras que en Ancón, las aguas del mar debido al fuerte oleaje cubrieron los alrededores del malecón por donde las personas suelen transitar. Y en el distrito de San Bartolo, se reportaba el retiro del mar.

Director de Escuela Judicial de España brindará asistencia técnica en materia de capacitación
Tags: Defensoría del PuebloinvestigaciónMarina de Guerra
Anterior

Hoy se celebra el aniversario 487 de la fundación de Lima

Siguente

Comisión de Ética Parlamentaria declaró procedente investigar a Patricia Chirinos por insultar al presidente Pedro Castillo

Más Recientes

Ministerio Público abre investigación contra Neyer Arias Martínez y Clinton Zevallos Ambicho, por la presunta violación sexual, en agravio de dos menores de edad

Ministerio Público abre investigación contra Neyer Arias Martínez y Clinton Zevallos Ambicho, por la presunta violación sexual, en agravio de dos menores de edad

25 mayo, 2022
Tania Ramírez pide al presidente Pedro Castillo desafiliar al Perú de la CIDH

Tania Ramírez pide al presidente Pedro Castillo desafiliar al Perú de la CIDH

25 mayo, 2022
Silvana Robles presenta moción de censura contra la congresista Patricia Chirinos

Silvana Robles presenta moción de censura contra la congresista Patricia Chirinos

25 mayo, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas