María del Pilar Tello repite el plato como candidata a magistrada del Tribunal Constitucional de acuerdo a la lista dada a conocer por la comisión especial encargada de seleccionar a estos candidatos. En la gestión Legislativa pasada, se voceaba a la abogada como una de las favoritas para obtener los votos necesarios para integrar al máximo ente interpretativo de la Constitución, sin embargo, el proceso se frustró luego de que la juez Amparo Blácido interpuso una acción de amparo para suspender esta elección.
Tello Leyva es también una de las primeras mujeres en hacer periodismo y análisis político en nuestro país. Es autora de Golpe o Revolución, Sobre el volcán, El pacto, entre otros.
Asimismo, colaboró en El Verdadero Golpe, libro en el que el excongresista, Manuel Merino De Lama (Acción Popular), da cuenta de su paso por el despacho presidencial en noviembre del año pasado. En el epílogo, titulado “Una decisión ética y constitucional”, Tello hace un repaso del proceso de vacancia de Martín Vizcarra y la ascensión del entonces presidente del parlamento a la más alta magistratura de la República.
LEE | Alex Flores: «operan poderes fácticos que buscan la vacancia presidencial»
Para la candidata a magistrada del Tribunal Constitucional, había “hostilidad” de los medios de comunicación hacia Merino debido a que, “muchos medios habían apoyado a Vizcarra quien en plena crisis les prestó ayuda apelando a la publicidad oficial”. En consecuencia, y según escribe Tello, “fueron sacrificados el honor y la reputación del presidente Manuel Merino De Lama y de su primer ministro, Antero Flores – Araoz, que organizó un gabinete de dignos profesionales”.
“Tras la renuncia del presidente Manuel Merino y su primer ministro, no importaron las buenas voluntades ni las leyes. Se impuso la arbitrariedad y los intereses subalternos, violencia y caos durante horas interminables”, sostuvo.
Finalmente, Tello consideró que “la historia daría la razón al Congreso que decidió la vacancia, pero en ese momento el poder mediático y el político confluyeron para aceptar la solución”.