Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

María del Carmen Alva muestra predisposición para que proyecto de ley que regula el uso de motos lineales entre a debate

La iniciativa propone normar el uso de motos lineales, a fin de reducir los actos delictivos realizados a bordo de estos vehículos.

viernes 03 de septiembre del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
María del Carmen Alva muestra predisposición para que proyecto de ley que regula el uso de motos lineales entre a debate

Se pondrá una excepción si se viaja acompañado por un familiar. Para ello, deberán solicitar un permiso en la Comisaría más cercana. (FOTO: ANDINA)

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, mostró su predisposición para colaborar en la actualización y debate del proyecto de ley que regula el uso de motocicletas lineales con uno o más acompañantes a fin de reducir los actos delictivos realizados a bordo de estos vehículos a propuesta del alcalde de Miraflores, Luis Molina.

El proyecto, que deberá pasar por la Comisión de Defensa del parlamento, partió de una iniciativa presentada por la Municipalidad de Miraflores en julio del 2019. Posteriormente, se materializó en el proyecto de ley 1696, propuesta legislativa que fue aprobada unánimemente por la el grupo de trabajo parlamentario de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas.

Molina precisó que el nuevo proyecto de ley establece excepciones en caso de que los motociclistas viajen acompañados de familiares, por lo que deberán registrarse en las comisarías para contar con una autorización correspondiente para transitar. Este permiso no tendrá costo. Se exonera del alcance de este proyecto de ley al personal de las Fuerzas Armadas, PNP y las motos de colección.

Asimismo, se señala que esta ley no estará vigente en las regiones donde la motocicleta es el principal medio de transporte, como las regiones Ucayali, Amazonas y San Martín.

Son 16 instituciones educativas privadas y una pública, iniciaran clases semipresenciales el próximo 15 de setiembre. Los centros educativos están ubicados en Surco, San Luis, San Borja, Surquillo, Miraflores, Barranco y Chorrillos. https://t.co/sjgqcUXMaB

— Revista Caretas (@Caretas) September 3, 2021
Anterior

Queremos tanto a Charlie

Siguente

¿Cómo cuidar la salud física y mental de los colaboradores con el teletrabajo?

Más Recientes

Bancada Alianza Para el Progreso pide la renuncia de Daniel Salaverry a la presidencia ejecutiva de Perupetro

Ministerio Público solicita comparecencia con restricciones para Daniel Salaverry por informes falsos de semana de representación

30 junio, 2022
Minsa: adolescentes entre 12 a 17 años podrán aplicarse la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19

Minsa: adolescentes entre 12 a 17 años podrán aplicarse la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19

30 junio, 2022
Minsa: adolescentes entre 12 a 17 años podrán aplicarse la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19

Viceministro de Gobernanza Territorial supervisa avances en la limpieza y recuperación de playas, tras derrame de petróleo en mar de Ventanilla

30 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas