La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, mostró su predisposición para colaborar en la actualización y debate del proyecto de ley que regula el uso de motocicletas lineales con uno o más acompañantes a fin de reducir los actos delictivos realizados a bordo de estos vehículos a propuesta del alcalde de Miraflores, Luis Molina.
El proyecto, que deberá pasar por la Comisión de Defensa del parlamento, partió de una iniciativa presentada por la Municipalidad de Miraflores en julio del 2019. Posteriormente, se materializó en el proyecto de ley 1696, propuesta legislativa que fue aprobada unánimemente por la el grupo de trabajo parlamentario de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas.
Molina precisó que el nuevo proyecto de ley establece excepciones en caso de que los motociclistas viajen acompañados de familiares, por lo que deberán registrarse en las comisarías para contar con una autorización correspondiente para transitar. Este permiso no tendrá costo. Se exonera del alcance de este proyecto de ley al personal de las Fuerzas Armadas, PNP y las motos de colección.
Asimismo, se señala que esta ley no estará vigente en las regiones donde la motocicleta es el principal medio de transporte, como las regiones Ucayali, Amazonas y San Martín.