Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

María del Carmen Alva: “En mi boca no van a poner temas de racismo ahora ni mañana”

La presidenta del Parlamento pidió no “tergiversar” sus declaraciones e insistió con que el primer ministro, Aníbal Torres, debe renunciar.

lunes 11 de julio del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
María del Carmen Alva: “En mi boca no van a poner temas de racismo ahora ni mañana”

Alva es cuestionada por afirmar que el Congreso trabaja por la unidad de "blancos e indios". (Foto: CONGRESO).

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, pidió que no “tergiversen” sus declaraciones referidas a la unidad de “blancos e indios” que dio el último sábado desde la región Piura.

En declaraciones a la prensa, la titular del Legislativo rechazó “cualquier tema de racismo” y señaló: “Este es un país de todos, es un país mestizo. El que no tiene de inga, tiene de mandinga, y yo tengo mis orígenes cajamarquinos y muy feliz y orgullosa de tenerlos”.

“Por favor, no tergiversemos las palabras, hay demasiados problemas. Ese día en la plaza de armas, también pedí que dé un paso al costado el premier, y se ha levantado una noticia y no la que realmente interesaba. Rechazo totalmente, en mi boca no me van a poner temas de racismo nunca, ni ahora ni mañana”, agregó la acciopopulista.

LEE | Isabel Cortez defiende su candidatura a la presidencia de la Mesa Directiva: “Este Congreso necesita que sea presidido por una mujer honesta y trabajadora”

Asimismo, cuestionó que “nadie hable” sobre las declaraciones del primer ministro, Aníbal Torres, quien señaló que las rondas campesinas brindan una mejor seguridad que la que ofrecen la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas.

En esa misma línea, indicó que Torres Vásquez “ya cumplió su ciclo” en el premierato y que “debería dar un paso al costado”.

El titular de Educación cuestionó el nivel de convocatoria que podría tener el Sutep y señaló que el Decreto Supremo refrendado por el presidente Castillo y por él busca “democratizar” la Derrama Magisterial.https://t.co/0f0y2HvyjM

— Revista Caretas (@Caretas) July 11, 2022
Tags: CongresoMaria del Carmen Alvaracismo
Anterior

India se convertirá en el país más poblado, superando a China, en 2023

Siguente

EEUU prorroga hasta 2024 la moratoria de expulsión de migrantes venezolanos

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas