La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, citó a una reunión presencial a los miembros de la comisión especial encargada de seleccionar a los candidatos a Defensor del Pueblo que se desarrollará en la Sala Grau del Parlamento el 24 de mayo a las 3:00 PM.
A propósito, el Sindicato de la Defensoría del Pueblo emitió un pronunciamiento en el que pidió dejar sin efecto el procedimiento de elección para el nuevo titular de esta entidad del Estado, debido a que se estaría vulnerando su ley orgánica.
Así, sostienen que, de acuerdo al artículo 3 de la Ley 26520, dicha comisión debe estar integrada por un máximo de nueve parlamentarios, “respetando en lo posible la proporción de cada grupo parlamentario”. No obstante, el actual grupo de trabajo está conformado por un vocero de cada una de las nueve bancadas parlamentarias, más la presidenta del Parlamento, quien está en condición de “supernumeraria”.
LEE | Presidente Pedro Castillo recibió a grupo de reservistas en Palacio de Gobierno
En esa línea, cuestionan que no existe base legal que habilite a Alva Prieto, en su condición de titular del Legislativo, a integrar comisiones ordinarias o especiales condición de “supernumeraria”.
El sindicato advirtió que de continuar con el proceso habría un vicio formal en el mismo, y que constituiría una transgresión a la exigencia de proporcionalidad exigida por la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo.
Finalmente, pidieron a los candidatos a Defensor del Pueblo que “hagan suyo” el pedido de dejar sin efecto el proceso y se aparten del mismo voluntariamente.