El parlamentario de Acción Popular, Manuel Merino, pidió citar a la presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli a la Comisión de Salud y Población del Congreso. “Nosotros en algún momento denunciamos, hay un proceso que estamos en espera de respuestas que lamentablemente no están llegando y creo que no nos quedará otra cosa sino procesarla dentro de la comisión de Salud en el marco estricto de esta distorsión de hospitales y desinstalación de hospitales” señaló.
LEE | Mirtha Vásquez pide al MINSA emitir el protocolo COVID para las campañas políticas
En ese contexto, el expresidente del Congreso expresó que la segunda ola de la COVID-19 nos encuentra con la ventaja de contar con una ministra -Pilar Mazzetti- que “viene desde el inicio de la pandemia, porque ella trabajó primero con el primer ministro a cargo del tema del COVID y luego se ha mantenido como ministra (…) es el soporte del Partido Morado.”
Finalmente, Merino de Lama señaló que “estamos retornando a lo mismo, las mismas deficiencias, sin camas UCI, sin oxígeno, sin centros de salud habilitados…Estamos en piloto automático.”

HOSPITALES TEMPORALES COVID
Cabe recordar en los últimos meses de 2020 se desinstalaron los hospitales temporales o “blancos” para atención de pacientes COVID-19 de San Francisco en Moquegua y Villa del Mar en Ilo. En el caso del hospital San Francisco, el motivo de su desinstalación fue el vencimiento de contrato el 28 de octubre. El sustento para esa medida fue que Moquegua ya cuenta con un hospital de contingencia, por ello, el «blanco» de San Francisco ya no tiene sustento. Asimismo, el “blanco” Villa del Mar fue desmontado a pesar de las expectativas que había creado en los vecinos y los altos alquileres que supuso la instalación del hospital temporal, según informó prensaregional.pe.
TRANSFERENCIA A ESSALUD
La premier Violeta Bermúdez puntualizó que desde el Ministerio de Salud se trabaja para fortalecer la atención de pacientes COVID-19 y para ello se logró implementar 60 camas en enero. Además anunció que «desde el lunes entrarán 118 ventiladores para implementar mas camas en la Unidad de Cuidados Intensivos – UCI».
En continuidad con la estrategia, informó que se transfirió 106 millones de soles a EsSalud para implementar 16 centros de atención y aislamiento temporal, para fortalecer los establecimientos de salud con 2 434 camas hospitalarias en 16 departamentos y se autorizó la contratación de profesionales de salud. La premier remarcó que los Operativos Tayta, que se dan de manera preventiva entre la población de riesgo, continuarán.