Durante la manifestación convocada por el colectivo “No a Keiko”, evento con la que buscaron expresar su rechazo a la candidatura de Keiko Fujimori, diversos ciudadanos presentes en las protestas, cargados de carteles y prendas en alusión al antifujimorismo, hostigaron a los periodistas que desarrollaban su trabajo cubriendo dicha actividad.
Fuentes de CARETAS dieron cuenta que los hombres y mujeres de prensa, algunos pertenecientes a casas televisoras, otros de portales digitales, fueron rodeados y perseguidos por los manifestantes, quienes no dudaron en atacarlos verbalmente.
⚠️#ALERTA #LOÚLTIMO | Algunos manifestantes hostigaron a camarógrafos y reporteros que realizaban la cobertura periodística de la marcha contra Keiko Fujimori. pic.twitter.com/w2t4vTqyGX
— Revista Caretas (@Caretas) May 23, 2021
En los diversos videos capturados durante la protesta se puede observar dichas acciones. En uno de ellos, un camarógrafo se ve obligado a avanzar entre vituperios y arengas contra la prensa.
LEER | Periodista Carlos Paredes fue agredido por familiar de militante de Perú Libre | VIDEO
Cabe precisar que estas no son las primeras muestras de violencia contra los periodistas. Recientemente, una periodista de Canal N fue agredida con una patada en la espalda durante un mitin del candidato presidencial Pedro Castillo. En dicha oportunidad, además, simpatizantes del profesor de escuela persiguieron el vehículo en la que esta se movilizaba junto con su compañero de cámara.
Periodistas de Latina también fueron agredidos durante una presentación de Castillo Terrones, incluso, el aspirante a la presidencia estuvo presente en dicho momento.
Meses atrás, periodistas como Mónica Delta y Juliana Oxenford también fueron víctimas de agresiones y severos calificativos por parte de Rafael López Aliaga (Renovación Popular), que en aquel entonces postulaba al sillón presidencial.